MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Cruz, Gonzalo - Pulido-Fernández, Juan Ignacio
Título: Dinámica relacional interorganizacional para el desarrollo turístico. Los casos de Villa Gesell y Pinamar (Argentina)
Fuente: Revista de Estudios Regionales, n.94. Universidad de Granada; Universidad de Sevilla; Universidad de Almería; Universidad de Jaén; Universidad de Córdoba; Universidad de Huelva; Universidad de Málaga
Páginas: pp. 167-194
Año: 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones producidas entre las organizaciones con capacidad de representar las diversas partes interesadas en torno a la actividad turística de Villa Gesell y Pinamar, permitiendo la obtención de información útil para mejorar las estrategias de participación e interacción. El objeto de estudio es abordado a partir del método de análisis de redes sociales y se complementa con un análisis de contenido de las relaciones. Los resultados permiten observar dificultades en la interacción entre los distintos sectores involucrados, sin embargo se advierte predisposición para la transformación de las circunstancias actuales en ambos destinos.
Palabras clave: DESARROLLO TURISTICO | REDES SOCIALES | REDES DE RELACIONES |
Registro 2 de 5
Autor: Cruz, Gonzalo - 
Título: La conformación de redes inter-organizacionales para el desarrollo turístico de Villa Gesell
En: Encuentro Internacional de Turismo. Mar del Plata, 21-23 septiembre 2011
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La presente ponencia se propone indagar acerca de los vínculos que se establecen entre las organizaciones en torno a la actividad turística de Villa Gesell. Para tal fin, se puntualizan las organizaciones involucradas, y se abordan desde una perspectiva científica las relaciones que se engendran en el espacio local evidenciando las características generales de los procesos de interacción de los actores locales en el desarrollo turístico del destino.
Palabras clave: DESARROLLO TURISTICO | REDES SOCIALES | REDES DE RELACIONES |
Solicitar por: MULTI CD 00086
Registro 3 de 5
Autor: Cruz, Gonzalo - 
Título: Análisis del entramado institucional involucrado en la gestión de destinos turísticos. Los casos de Villa Gesell y Pinamar (Argentina)
Institución: Universidad Internacional de Andalucía
Grado académico: Máster en Gestión Sostenible de Empresas, Productos y Destinos Turísticos
Ciudad y Editorial: Andalucía : Universidad Internacional de Andalucía
Páginas: 112 p.
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La capacidad de desarrollo turístico de un territorio se relaciona directamente con la articulación de los actores locales (Merinero y Pulido, 2009). En este sentido, el accionar de las instituciones vinculadas al turismo determina diferentes rumbos en el devenir de un destino. Tal es el caso de Villa Gesell y Pinamar, dos localidades que poseen rasgos físicos similares, pero en las que la diferente evolución del entramado institucional ha generado lógicas de desarrollo turístico distintas. Así, lo que pretende el presente estudio es caracterizar la dinámica relacional institucional para la gestión turística de Villa Gesell y Pinamar, y establecer una comparación entre ambos destinos. El estudio implica un análisis formal y un análisis de contenido de las relaciones. El primero de los planteamientos implica un abordaje cuantitativo mientras que el segundo, con el objetivo de profundizar sobre ciertos aspectos, emplea técnicas de carácter cualitativo. Los resultados indican que en ambos casos los esfuerzos con respecto a la gestión turística se concentran en pocas instituciones, evidenciando fragmentaciones en los tejidos institucionales. Las mayores diferencias se hallan en el contenido de las relaciones que se producen en torno a la gestión de cada destino.
Palabras clave: TESIS | DESARROLLO TURISTICO | GESTION TURISTICA | REDES SOCIALES | REDES DE RELACIONES | VILLA GESELL | PINAMAR |
Registro 4 de 5
Autor: Cruz, Gonzalo - 
Título: Análisis de las relaciones inter-organizacionales en torno al desarrollo turístico de Pinamar
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 13, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 105-121
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La actual transformación del turismo trae como principal consecuencia para los gestores, la necesidad de re direccionar las estrategias de desarrollo turístico en función de los principios de la sostenibilidad. En este sentido, la literatura científica insiste en la importancia de la articulación de los actores presentes en el territorio para la adaptación del destino a las nuevas condiciones del contexto. Así, el presente artículo tiene como objetivo identificar las organizaciones implicadas en el desarrollo turístico de la localidad de Pinamar y las relaciones que entre ellas se producen, permitiendo la obtención de información útil para el diseño de estrategias destinadas a fortalecer los procesos de interacción y participación. El abordaje se realiza a partir del método de Análisis de Redes Sociales a través del cual es posible determinar la estructura general de la red, y se complementa con un Análisis del Contenido de las Relaciones que permite profundizar en las características y temáticas de los vínculos que se establecen. Los resultados dan cuenta de una red de actores con algunas fallas en su articulación y en donde se advierte una fuerte presencia de los sectores público y privado, y un incipiente involucramiento de las organizaciones correspondientes al tercer sector.
Palabras clave: REDES SOCIALES | REDES DE RELACIONES | DESARROLLO TURISTICO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Favero, Bettina A.
Título: La inserción laboral de un grupo de inmigrantes italianos en la Mar del Plata de los ’50. Un análisis basado en fuentes orales
Fuente: FACES. año 11, n.24. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 79-98
Año: sept.-dic. 2005
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente artículo analiza la inserción laboral de tres grupos de inmigrantes italianos asentados en Mar del Plata en la década de 1950. Se trata de los oriundos de Acireale (Sicilia), de Duronia (Molise) y de Vedelago (Veneto) que llegaron a nuestra ciudad en los años posteriores a la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Específicamente, la investigación se centra en el peso que tuvieron las redes de relación tejidas entre los propios inmigrantes y su incidencia en la obtención del primer empleo por parte de los recién llegados. Asimismo, es importante destacar el uso de las entrevistas orales realizadas a algunos de los protagonistas de este proceso, una metodología que permitió escuchar las voces teñidas de recuerdos de muchas personas que, de no utilizarse la técnica de la historia oral, quedarían en el olvido.
Alcance temporal: 1950-1960
Palabras clave: INMIGRACION | INMIGRANTES | ITALIANOS | REDES | PAUTAS LABORALES | REDES DE RELACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio