MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Maccacaro, Giulio Alfredo
Título: Carta al presidente del Colegio Médico
Fuente: Salud Colectiva. v.10, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 117-136
Año: ene.-abr. 2014
Resumen: Este texto reproduce la carta escrita por Giulio Alfredo Maccacaro (1924-1977) al presidente del Colegio Médico de Milán, publicada en 1972 en el libro La medicine del capitale de Jean-Claude Polack. Luego de más de 40 años, esta reedición en la sección Memoria e Historia tiene por objetivo recuperar la figura de Giulio Maccacaro, no como trayectoria individual, sino inscripto en un movimiento colectivo -junto a Giovanni Berlinguer, Franco Basaglia y tantos otros- que replanteó el papel de la medicina y logró conjugar la práctica científica con un fuerte compromiso social.
Palabras clave: HISTORIA | SIGLO XX | SALUD DE LOS TRABAJADORES | REFORMA SANITARIA | CLASE SOCIAL | INEQUIDAD SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Cunill Grau, Nuria - Fernández, María Margarita - Vergara, Marcos
Título: Gobernanza sistémica para un enfoque de derechos en salud. Un análisis a partir del caso chileno
Fuente: Salud Colectiva. v.7, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 21-34
Año: ene.-abr. 2011
Resumen: El artículo analiza los nudos y desafíos organizacionales, de gestión e institucionales de la construcción de gobernanza sistémica en la implantación de políticas con enfoque de derechos. Adopta como caso la reforma sanitaria chilena iniciada bajo ese enfoque en el año 2004. La metodología integró un análisis cualitativo de normas legales, de instrumentos de gestión y de 40 entrevistas en profundidad efectuadas en 2009 a directivos de salud de distintos establecimientos en tres regiones de Chile. Los hallazgos muestran que en la reforma prevalece una conexión entre incentivos, cálculos privados de beneficios personales y mediciones que no favorece la gestión de las interdependencias y tiende a debilitar los valores de ayuda y cooperación mutua necesarios para alcanzar la integralidad en la solución de las problemáticas que los derechos interpelan. Se concluye, entre otros aspectos, que una aceptación acrítica de los modos de gestión y organización heredados de reformas institucionales previas, genera contradicciones con la necesidad de construir gobernanza para un enfoque de derechos.
Palabras clave: REFORMA SANITARIA | DERECHOS HUMANOS | GERENCIA | GESTION ADMINISTRATIVA | POLITICAS PUBLICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Del Prete, Sergio Horis - 
Título: Reflexiones sobre la reforma del sector salud
En: [Curso...]
Ciudad y Editorial: México : CIESS
Páginas: pp. 20-37
Año: 1999
Palabras clave: ECONOMIA DE LA SALUD | SALUD | REFORMAS | SECTOR SALUD | REFORMA SANITARIA | ETICA | POLITICA | ECONOMIA | GESTION |
Solicitar por: MES 08000M
Registro 4 de 4
Autor: Del Prete, Sergio Horis - 
Título: La economía y la reforma de salud en América Latina
Páginas: 19 p.
Palabras clave: ECONOMIA DE LA SALUD | SALUD | REFORMAS SOCIALES | REFORMAS | SECTOR SALUD | ECONOMIA | REFORMA SANITARIA | POLITICA DE SALUD | POLITICAS SANITARIAS |
Solicitar por: MES 08000M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio