MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Lago, Fernando - 
Título: Tres ensayos sobre crisis financieras basadas en fundamentals
Fuente: Estudios Económicos. v.22, n.44. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 1-66
Año: jul.-dic. 2005
Palabras clave: CRISIS | BANCOS | ELECCION DE PORTAFOLIO | INFORMACION COMPLETA | REGIMEN CAMBIARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Hugo Nochteff, Hugo
Título: Una aproximación a las condiciones para el cambio de régimen cambiario
Fuente: Enoikos. año 9, n.19. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 110-119
Año: 2001
Notas: Documento de las Jornadas Hacia el Plan Fénix: una estrategia de reconstrucción de la economía argentina para el crecimiento con equidad. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, 6-7 septiembre 2001
Resumen: El abandono de un tipo de cambio fijo -cualquiera sea el camino que se elija- requiere, entre otras, de las siguientes condiciones previas y simultáneas: aumento del nivel de reservas hacia el promedio del año 2000; reordenamiento y saneamiento de las cuentas públicas; un sistema de seguro de desempleo que coloque a todos los hogares por encima de la línea de pobreza y un salario mínimo equivalente; renegociación de la deuda con quita y suspensión del pago de intereses; aumento de las protecciones efectivas relativas de las manufacturas más diferenciadas; imposición de retenciones a las exportaciones con fuertes ventajas comparativas presentes, tales como petróleo y energía; medidas para reducir la apertura financiera como imposición a las operaciones de moneda y fiscalización por el BCRA; compensación de efectos de la depreciación sobre los saldos de deudas y créditos de sectores de ingresos medio-bajos y pequeñas empresas.
En cuanto a los servicios públicos, desdolarización, reducción de tarifas, aplicación de la "neutralidad tributaria" contemplada en los contratos de privatización y plena vigencia de las normas generales de defensa de la competencia.
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | CRECIMIENTO ECONOMICO | PROGRAMAS DE DESARROLLO | POLITICA DE DESARROLLO | EQUIDAD ECONOMICA | MONEDA | REGIMEN CAMBIARIO | TIPO DE CAMBIO | COMPETENCIA | PLAN FENIX |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Fanelli, José María - 
Título: Coordinación macroeconómica en el Mercosur : marco analítico y hechos estilizados
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.40, n.160. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 653-674
Año: ene.-mar. 2001
Palabras clave: MACROECONOMIA | POLITICA ECONOMICA | CONTROL DE CAMBIOS | COMERCIO INTERNACIONAL | INTEGRACION | COORDINACION MACROECONOMICA | POLITICAS MACROECONOMICAS | REGIMEN CAMBIARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Ibarra, David - Moreno-Brid, Juan Carlos - 
Autor: México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Título: Régimen cambiario : Un debate actual
Fuente: Comercio Exterior. v.49, n.4. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 295-302
Año: abr. 1999
Palabras clave: ECONOMIA | POLITICA ECONOMICA | POLITICA FINANCIERA | POLITICA MONETARIA | MERCADO FINANCIERO | DOLARIZACION | REGIMEN CAMBIARIO | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio