MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Petrochelli, Luciana - 
Título: Algunos factores de motivación para el logro de mejores resultados laborales
Fuente: 80/20 Revista en Ciencias Empresariales y Ambientales. año 4, n.4. Instituto Superior de Carreras Empresariales y Ambientales. Departamento de Investigaciones
Páginas: pp. 229-251
Año: dic. 2007
Palabras clave: MOTIVACION | ASPECTOS PSICOLOGICOS | RENDIMIENTO NORMAL | EFICIENCIA | MEDICION | RENDIMIENTO LABORAL |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Yacuzzi, Enrique - 
Título: Medidas no financieras del rendimiento en la empresa: fundamentos, métodos y una aplicación
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.339. Universidad del CEMA
Páginas: 26 p.
Año: dic. 2006
Resumen: Describimos y fundamentamos la tendencia creciente a utilizar medidas no financieras para la medición del rendimiento empresarial (business performance measurement), así como una axonomía de estas medidas y el impacto del movimiento de la calidad total en las prácticas de medición. Las medidas que presentamos se caracterizan por (1) medir la productividad y la calidad desde la perspectiva del cliente; (2) estar orientadas a las operaciones, más que al control contable; y (3) ser desagregadas y específicas de cada función de la empresa. Dado que no basta con buenas teorías para transformar a las empresas, sino que también hacen falta métodos apropiados, onsideramos el diseño y la implementación de los sistemas de medición del rendimiento. Ilustramos los conceptos con una aplicación realizada en una empresa manufacturera. Allí detallamos, en primer lugar, el empleo de reglas para construir un sistema de medidas; a continuación, mostramos cómo, a partir de la misión de la empresa y de cada una de sus áreas, determinamos qué indicadores utilizar; luego establecemos entre ellos un ranking de importancia; integramos en la última etapa la información de los indicadores en un índice único para cada área, que permite las comparaciones entre áreas y a través del tiempo. Finalmente, hacemos algunas referencias al significado de estos conceptos para las pequeñas y medianas empresas.
Palabras clave: EMPRESAS | ECONOMIA DE LA EMPRESA | FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | ORGANIZACION DE LA EMPRESA | PRODUCTIVIDAD | RENDIMIENTO NORMAL | ESTUDIO DEL TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Yacuzzi, Enrique - 
Título: El management japonés: una revisión de su literatura. Parte I: conceptos y teorías
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.340. Universidad del CEMA
Páginas: 30 p.
Año: dic. 2006
Resumen: Presentamos la Parte I de una introducción al management japonés, basada en una revisión de la literatura, que describe conceptos y teorías. Examinamos "los tres tesoros": el empleo vitalicio, el seniority system y los sindicatos por empresa; también mencionamos otros rasgos del sistema, como las decisiones por consenso y los mecanismos de ’voice’ (antes que de ’exit’), junto a características institucionales del país y sus empresas. Hacemos referencia entre otros temas a la estructura industrial del Japón, al rendimiento de sus empresas y a la política industrial. Presentamos teorías que explican las prácticas japonesas con razonamientos económicos, antes que con argumentos sobre la especificidad cultural de la sociedad japonesa. También exponemos diversas teorías administrativas que permiten entender mejor el funcionamiento y los resultados de las empresas japonesas. En la Parte II -un documento de trabajo independiente pero complementario- incluiremos aspectos innovadores, críticas y desafíos del management japonés.
Palabras clave: EMPRESAS | POLITICA INDUSTRIAL | ECONOMIA DE LA EMPRESA | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | DESARROLLO DE CAPACIDADES | INDICADORES DE DESEMPENO | ORGANIZACION DE LA EMPRESA | PRODUCTIVIDAD | RENDIMIENTO NORMAL | ESTUDIO DEL TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio