MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Carvajal, Yuri - Yuing, Tuillang
Título: Las estadísticas de salud no nacen de un repollo: jesuitas, aritméticas políticas, estigmergias y oligópticos
Fuente: Salud Colectiva. v.9, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 91-102
Año: ene.-abr. 2013
Resumen: A partir de un análisis del contenido y la red productora de un mapa de 1751, elaborado por la misión circular de los jesuitas en Chiloé (archipiélago ubicado en la costa austral chilena), que contiene cifras de nacimientos, defunciones y habitantes, este artículo discute el rol de las estadísticas de salud, en diferentes registros: históricos, filosóficos, técnicos y sociológicos. De este modo, se busca comprender la génesis de un proceso de producción de cifras y referencias, para debatir de qué están hechas las estadísticas de salud, qué roles cumplen, sus vínculos con la construcción de colectivos y las condiciones de posibilidad de producciones diferentes. Tratamos de ensayar algunas hipótesis que muestran las estadísticas como articulación híbrida de elementos de índole muy diversa: epistemológicos, biopolíticos, históricos y filosóficos, reconociendo en ellos facetas religiosas y demográficas, ontológicas y étnicas, científicas y de gobierno.
Palabras clave: SALUD | EPIDEMIOLOGIA | HISTORIA | ESTADISTICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Kebat, Claudia - Riccetti, Adriana - 
Título: Margen bruto del cultivo de repollo en La Plata
Fuente: Boletín Hortícola. año 14, n.41. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Páginas: pp. 4-7
Año: abr. 2009
Palabras clave: CULTIVO DE HORTALIZAS | REPOLLO | MARGEN BRUTO | RESULTADOS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Adamson Badilla, Marcos - Madrigal Bonilla, Ricardo - Bonilla Gómez, Minor
Título: Estimación económica de los beneficios esperados en salud y ambiente del consumo de productos orgánicos: un experimento de valoración contingente
Fuente: Ciencias Económicas. v.24, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 5-28
Año: ene.-jun. 2004
Resumen: Este artículo presenta los resultados de un "experimento económico" para cuantificar el valor monetario que los consumidores asignan a los "beneficios económicos esperados" - en salud y el ambiente -, que ellos le imputan al consumo de varios vegetales orgánicos frente a la alternativa no orgánica. La cuantificación se realiza a través del diseño de un experimento aplicando el Método de Valoración Contingente (MVC) en su formato closed-endend. El experimento se realiza par a cuatro diferentes modelos de función indirecta de utilidad. Se encontró que los consumidores valoran los beneficios potenciales en salud y/o sobre el ambiente, atribuibles al consumo de productos orgánicos -en sustitución de los productos tradicionales- con un excedente del consumidor adicional al del precio del producto tradicional, es decir, un sobreprecio, que se ubica entre 44 46 colones (moneda costarricense) por kilo de brócoli; 17 - 24 colones por rollo de culantro; 26 - 29 colones por unidad de remolacha y 52 - 62 colones por kilo de repollo.
Palabras clave: PRODUCTOS ORGANICOS | AGRICULTURA ORGANICA | EVALUACION ECONOMICA | CONSUMIDORES | PRECIOS | ANALISIS COSTO-BENEFICIO | MODELOS | METODOLOGIA | EXPERIMENTOS | METODO DE VALORACION CONTINGENTE | MVC |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio