MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 18 registros

Registro 1 de 18
Autor: de Pablo, Juan Carlos - 
Título: Guido Di Tella, autor
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.42, n.167. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 429-453
Año: oct.-dic. 2002
Resumen: Este trabajo reseña los escritos económicos de Guido Di Tella. Di Tella fue monotemático, porque sólo se ocupó de... Argentina. En algunos casos, de porciones de su historia económica; en otros de períodos contemporáneos, algunos de los cuales lo tuvieron como testigo muy cercano y ocasional protagonista. Cuando "teorizó", lo hizo inspirado en su país. La presentación clasifica sus escritos en 5 secciones: la especificidad del desarrollo económico argentino, el desarrollo industrial, la interacción entre política y economía, otros trabajos, y su labor "gerencial". Los escritos de Di Tella trasmiten una postura filosófica muy importante: Dios nos dio la cabeza, y la comunidad nos facilitó la educación, para que hagamos algo que le permita a alguien, de carne y hueso, vivir mejor, pero en serio. Guido nos induce a escudriñar nuestro pasado y nuestro presente para entenderlo primero, y para actuar después. Su hipótesis del "transitorio" aumento de la tasa de crecimiento mientras se ocupa la frontera, y la dificultad de encontrar genuinas fuentes de crecimiento después, es un clamor para dejar de llorar, dejar de añorar, y ponerse a pensar, y en base a ese pensamiento a actuar; su insistencia en dejar de denigrar lo que tenemos, y poner en lo que nos falta la totalidad de nuestro bienestar, es un canto en favor de la cordura y en contra de la locura; su testimonio sobre la política económica, rechazando las calificaciones simplistas y desilusionando sobre los posibles alcances de las planificaciones y las intervenciones estatales detalladas, es otra manifestación de dejar lo rimbombante a favor de lo que genera resultados reales. En el fondo, Di Tella testimonia el coraje del verdadero intelectual, entendiendo por tal aquel que pone el conocimiento y el razonamiento, al servicio de la acción concreta, sin importarle cuán "políticamente correcto" resulta, en el momento o el lugar donde da a conocer sus ideas.
Palabras clave: ECONOMIA | HISTORIA ECONOMICA | PENSAMIENTO ECONOMICO | RESENAS BIBLIOGRAFICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 18
Autor: Finkman, Javier - 
Título: Stigliz y la globalización: comentario al libro Joseph Stiglitz: "Globalization and its discontents", New York, W.W. Norton, 2002
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.42, n.166. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 303-314
Año: jul.-sept. 2002
Palabras clave: GLOBALIZACION | COMENTARIO | RESENAS BIBLIOGRAFICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 18
Autor: Calcagno, Alfredo Eric - Calcagno, Eric - 
Título: La acción: entre utopía y realismo
Fuente: Realidad Económica, n.166. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 52-64
Año: ago.-sept. 1999
Palabras clave: IDEOLOGIAS POLITICAS | DOCTRINAS ECONOMICAS | DEFINICION CONCEPTUAL | BIENESTAR SOCIAL | PODER POLITICO | ANALISIS SOCIOLOGICO | HISTORIA | SISTEMAS POLITICOS | CREENCIAS | ETICA | TEORIA | RESENAS BIBLIOGRAFICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 18
Autor: Saramago, José - 
Título: El derecho y las campanas
Fuente: Realidad Económica, n.166. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 10-17
Año: ago.-sept. 1999
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS | RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS | OBLIGACIONES LEGALES | HISTORIA | DEFENSA DE LA CAUSA | JUSTICIA SOCIAL | IDEOLOGIAS | FUTURO | PODER POLITICO | DECLARACIONES | RESENAS BIBLIOGRAFICAS | ALOCUCIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 18
Autor: Lozada, Salvador María - 
Título: Los derechos humanos y la impunidad en Argentina (1974-1999): de López Rega a Alfonsín y Menem
Fuente: Realidad Económica, n.165. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 24-31
Año: jul.-ago. 1999
Palabras clave: DEMOCRACIA | ECONOMIA | DERECHOS HUMANOS | CORRUPCION | DICTADURA | DESARROLLO POLITICO | DEUDA EXTERNA | SOBERANIA | RESENAS BIBLIOGRAFICAS | RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS | DEPENDENCIA ECONOMICA | INTERVENCION EXTRANJERA | POLITICA EXTERIOR | CLASE DIRIGENTE | MARCO JURIDICO | MONOPOLIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio