MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Viale, Lisandro
Título: El dilema de "el campo" en la Argentina de hoy: una mirada desde el socialismo
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Prometeo
ISBN: 978-987-574-495-0
Páginas: 186 p.
Año: 2011
Resumen: La eclosión posterior a la resolución 125 fue el emergente de un problema de larga data. Si en la década del 90, con baja rentabilidad, desaparecieron más de 100.000 productores, la década del 2002 hasta hoy, con alta rentabilidad, contabiliza la pérdida de otros 60.000. Si aún cuando "el campo anda bien" se caen del sistema sus componentes más frágiles, y si queremos producir más pero con muchos productores -y no un "desierto verde"- ¿cómo resolver ese dilema? En primer lugar, comprendiendo que "el campo" no es una totalidad homogénea sino una pluralidad de sectores e intereses en pugna; en segundo lugar, que el problema agrario no es sólo un problema de economía, sino humano, social, cultural y ambiental; en tercer termino, que sólo puede abordarse a través de una política agraria que no trate como iguales a quienes no lo son.
Contenido: * PRÓLOGO
* AMODO DE INTRODUCCIÓN
* La comba al palo
* CAPÍTULO 1: El problema de la tierra
* CAPÍTULO 2: Ambiente y socialismo: equidad y solidaridad imergene racional
* CAPÍTULO 3: ¿Qué Estado en el comercio exterior?
* CAPÍTULO 4: ¿De qué hablamos cuando habíamos de retenciones?
* A MODO DE CONCLUSIÓN
* Dar vuelta la taba
* EPÍLOGO
Palabras clave: POLITICA AGRARIA | CONFLICTOS | CONFLICTOS SOCIALES | ECONOMIA AGRARIA | SOCIALISMO | ARRENDAMIENTOS AGRICOLAS | TENENCIA DE LA TIERRA | PRODUCCION AGROPECUARIA | PRODUCTORES | POLITICA AMBIENTAL | COMERCIO EXTERIOR | EQUIDAD | RETENCIONES | RESOLUCION 125 | PEQUENOS PRODUCTORES |
Solicitar por: ECOAGR 33039
Registro 2 de 2
Autor: Basualdo, Eduardo M
Título: El agro pampeano: sustento económico y social del actual conflicto en la Argentina
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 25, n.68. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 29-54
Año: mayo-ago. 2008
Resumen: Este trabajo intenta esclarecer los factores estructurales y las alianzas sociales presentes en el conflicto entre el Gobierno argentino y las organizaciones del agro pampeano, a raíz del nuevo régimen de retenciones a las exportaciones de granos puesto en marcha en marzo de 2007 y derogado durante el presente año. Por un lado, las transformaciones tecnológicas y productivas (especialmente la conjugación de la soja transgénica y la siembra directa) y la privatización de los servicios públicos, que exacerbaron las economías de escala en el agro pampeano. Por otra parte, el predominio de los grandes terratenientes y la expansión del arrendamiento entre los pequeños y medianos propietarios. La combinación de ambos procesos dio como resultado alianzas sectoriales inéditas en un contexto de elevados precios de los granos en el mercado internacional.
Palabras clave: AGRICULTURA | TERRATENIENTES | ECONOMIAS DE ESCALA | SECTOR AGROPECUARIO | RETENCIONES | SOJA | SIEMBRA DIRECTA | RESOLUCION 125 |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio