MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Cunill Grau, Nuria - 
Título: Las políticas con enfoque de derechos y su incidencia en la institucionalidad pública
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.46. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 41-72
Año: feb. 2010
Resumen: El foco sobre el que se centra el trabajo es el tipo de institucionalidad pública que requiere ser construida para la implantación de políticas con enfoque de derechos. Intenta ofrecer un marco conceptual para el diseño de instituciones que sean consistentes con la garantía de derechos y que, por tanto, doten de viabilidad a su real ejercicio.
Las reformas institucionales que han acaecido en los últimos años en la mayoría de los sectores públicos latinoamericanos en nombre del poder del cliente, han buscado alterar las relaciones de responsabilidad en el sector público, adoptando como meta valor al costo/eficiencia y prescribiendo la emulación del tipo de relaciones de responsabilidad y la lógica que opera en el mercado.
La literatura especializada coincide en reconocer que los principios sobre los que se fundan las políticas públicas con enfoque de derechos, además de la universalidad, incluyen la exigibilidad, la participación social, la integralidad y la progresividad. Todos estos principios crean, al menos nominalmente, un nuevo campo de poder social.
El ejercicio de ese campo de poder ciudadano está directamente condicionado por el tipo de institucionalidad que se diseñe para implantar este nuevo tipo de políticas, así como por los valores y prácticas de los actores que hacen parte de esa institucionalidad. Los valores y las instituciones no son independientes unos de las otras.
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS | SECTOR PUBLICO | INSTITUCIONES PUBLICAS | PARTICIPACION CIUDADANA | POLITICAS PUBLICAS | GOBERNANZA | RESPONSABILIDAD PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Subirats, Joan - 
Título: Responsabilidades colectivas y valores públicos en España : el papel del tercer sector
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.11, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 283-298
Año: 2001
Resumen: Ultimamente se ha ido poniendo de relieve que aquellas sociedades que cuentan con tradiciones más sólidas de asociacionismo en tareas colectivas, que han sabido mantener sentimientos de comunidad y pautas de reciprocidad entre sus individuos, y que han entendido lo público como un terreno secularizado, compartido entre instituciones representativas y entidades cívicas, son sociedades que resultan mejor preparadas para afrontar los nuevos retos. España no es, en este sentido, un país que cuente con tradiciones y con desarrollos históricos que vayan en esa línea. La España contemporánea se forjó sobre un zócalo de desconfianza y aislamiento entre esfera pública y esfera privada. Actualmente, en muchos países, partenariados, comunidades de desarrollo local, empresas mixtas, cogestión de servicios o de bienes públicos, mecanismos de intermediación y de resolución de conflictos en el que se combine la presencia de lo público y de lo privado, son manifestaciones de la asunción de responsabilidades colectivas más allá del estatuto de cada quién. Creemos que, dada la situación española, es importante generar mecanismos que desarrollen rutinas y espacios de colaboración público-privado sin que ello implique difuminación de responsabilidades, sino delimitación de las mismas. Y para ello es importante fortalecer las instituciones locales y apuntalar la realidad asociativa, entendiendo el ejercicio de responsabilidades públicas más como habilitación que como jerarquía, más capaz de integrar y canalizar que de protagonizar, controlar y manipular.
Palabras clave: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES | TERCER SECTOR | RESPONSABILIDAD COLECTIVA | RESPONSABILIDAD PUBLICA | SOCIEDAD CIVIL | SECTOR NO LUCRATIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio