MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Richter, Jacqueline - 
Título: Apuntes sobre el derecho a la negociación colectiva transnacional en la Unión Europea
Fuente: Gaceta Laboral. v.13, n.2. Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines, CIELDA
Páginas: pp. 176-201
Año: mayo-ago. 2007
Resumen: La consagración del derecho a la negociación colectiva supranacional posee lagunas que dificultan sostener su real existencia en la actualidad. En este trabajo se analizan sus principales características a la luz de la versión consolidada del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europa y del proyecto de Constitución Europea, que aún no ha sido ratificado por todos los Estados-miembros. El derecho a la negociación colectiva es un derecho humano fundamental que debe ser promovido por la Unión y es una herramienta privilegiada para la armonización de los sistemas de relaciones laborales y sobre todo para avanzar en la consolidación del modelo social europeo.
Palabras clave: NEGOCIACION COLECTIVA | ACUERDOS INTERNACIONALES | CONVENIOS | OIT | POLITICA SOCIAL | POLITICA DE EMPLEO | MODELOS |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Delgado de Smith, Yamile, coord -  Richter, Jacqueline, coord - 
Título: El trabajo desde diversas miradas
Ciudad y Editorial: Valencia : Universidad Central de Venezuela; Universidad de Carabobo
ISBN: 980-233-345-X
Páginas: 302 p.
Año: 2003
Palabras clave: TRABAJO | EMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | EDUCACION | SINDICALISMO |
Solicitar por: TRABAJO 36082
Registro 3 de 4
Autor: Lanari, María Estela - 
Título: Educación y mercado de trabajo en el contexto de la reestructuración de los noventa en la Argentina
En: Delgado de Smith, Yamile, coord; Richter, Jacqueline, coord. El trabajo desde diversas miradas
Ciudad y Editorial: Valencia : Universidad Central de Venezuela; Universidad de Carabobo
ISBN: 980-233-345-X
Páginas: pp. 99-120
Año: 2003
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: EMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | EDUCACION | EDUCACION | TRABAJO |
Solicitar por: TRABAJO 36082
Registro 4 de 4
Autor: Iranzo, Consuel - Richter, Jacqueline - 
Título: El espacio femenino en el mundo del trabajo formal
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 7, n.20. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 509-535
Año: oct.-dic. 2002
Resumen: El objetivo de este artículo es presentar una panorámica de los principales problemas que confronta el personal femenino dentro del sector formal del mercado de trabajo, susceptibles de será cometidos por el movimiento sindical a través de la negociación colectiva. El punto del cual se parte es que la invisibilidad de los asuntos atenientes al trabajo femenino, tal como la perspectiva de género ha hecho hincapié, constituye una barrera que hay que desmontar para poner en evidencia algunas de las múltiples vías mediante las cuales se establecen diferencias de oportunidades en el mercado de trabajo. El hilo conductor del análisis es demostrar como la segregación ocupacional, la discriminación salarial, el acoso sexual, los efectos negativos de la reestructuración productiva sobre la fuerza de trabajo femenina, afectan severamente las posibilidades de inserción y de desarrollo de la mujer trabajadora dentro del mercado de trabajo. Se concluye con que el predominio de la cultura masculina en el mundo sindical, la escasa presencia de mujeres dentro de las directivas sindicales y su dificultad para traducir en reivindicaciones concretas los problemas que padecen en el mercado de trabajo, unido a la pervivencia de un cultura que coloca sobre la mujer una responsabilidad que compite a ambos sexos, son parte de los factores que hay que superar para emprender el camino que conduzca a la superación de las desigualdades actuales en materia de género.
Palabras clave: MUJERES | TRABAJO | TRABAJADORAS | SALARIOS | TRABAJO FORMAL | TRABAJO FEMENINO | NEGOCIACION COLECTIVA | MOVIMIENTO SINDICAL | ACOSO SEXUAL | DISCRIMINACION SALARIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio