MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Gómez, Mónica - 
Título: El Banco Provincial de Córdoba y la Crisis de Baring. Argentina, 1890/91
Fuente: Revista de Economía y Estadística. v.49, n.2. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 51-78
Año: 2011
Resumen: El artículo propone responder el siguiente interrogante: ¿tuvo el Banco Provincial de Córdoba alguna responsabilidad de la devastadora corrida sobre sus depósitos de junio de 1890, que culminó con el cierre de sus puertas en septiembre de ese mismo año? ; ¿o fue la situación macroeconómica en la que se encontraba el país "la crisis de Baring" la principal responsable de la suerte que corrió el Banco en 1890? Los resultados de la investigación señalan a ésta última como causa principal.
Palabras clave: CRISIS DE BARING | BANCOS | ENTIDADES FINANCIERAS | DEPOSITOS | RIESGO DE LIQUIDEZ | RIESGO CREDITICIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Lopetegui, Gabriel
Título: Regulación y supervisión de liquidez
Fuente: Notas Técnicas, n.3. Banco Central de la República Argentina, BCRA
Páginas: 18 p.
Año: ene. 1996
Resumen: La particular coyuntura enfrentada por el sistema financiero nacional durante los primeros cinco meses de 1995, ha generado una rica experiencia en el manejo de uno de los riesgos de la actividad bancaria; el riesgo de liquidez. Entre diciembre de 1994 y mayo de 1995, el sistema financiero perdió el 18 porciento de los depósitos captados, esto es unos $8.000 millones, acontecimiento que motivó, por su magnitud, una importante intervención de la liquidez bancaria con el objetivo de mejorar la normativa vigente hasta entonces. El presente trabajo discute el problema de la liquidez en el sistema financiero, analizándose la definición del concepto de liquidez, la necesidad de su regulación, algunas características de los instrumentos utilizados para su medición y control, y los pricipales cambios regulatorios implementados y a implementarse en la materia
Palabras clave: LIQUIDEZ | MERCADO FINANCIERO | DEPOSITOS BANCARIOS | RIESGO DE LIQUIDEZ | SISTEMA FINANCIERO |
Solicitar por: HEMEROTECA N + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio