MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 12 registros

Registro 1 de 12
Autor: Martín, Mariel C. - Cayrol, María Laura - Carro, Roberto - 
Título: Una mirada interdisciplinaria de los accidentes en la Universidad Nacional de Mar del Plata
En: Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, 9. Buenos Aires, 5-7 agosto 2009
Institución patroc.: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : ASET
ISBN: 978-987-98870-4-2
Páginas: 23 p.
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: ACCIDENTES DEL TRABAJO | RIESGOS PARA LA SALUD | UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA |
Registro 2 de 12
Autor: Magro Rivera, Vicente Luis
Título: La eficiencia en la gestión de recursos humanos, en el área de seguridad ambiente y salud de la empresa minera Perubar, unidad de producción Rosaura
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Escuela de Gerencia Continental
Grado académico: Magister en Administración de Negocios
Ciudad y Editorial: Huancayo : [s.n.]
Páginas: 136 p.
Año: 2009
Palabras clave: TESIS | RECURSOS HUMANOS | ADMINISTRACION DE PERSONAL | ACCIDENTES DEL TRABAJO | RIESGOS PARA LA SALUD |
Solicitar por: TESIS MBA 00007 MBA 00007 EJ.2
Registro 3 de 12
Autor: Blanco, José R.
Título: Riesgos de trabajo en hoteles cinco estrellas
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Turismo
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 148 p.
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * INTRODUCCION
* MARCO TEORICO
* Hotel cinco estrellas
* Riesgos de trabajo
* - Accidentes de trabajo
* - Accidentes initíneres
* - Enfermedades profesionales
* MARCO LEGAL
* Constitución Nacional: Capítulo 1r o - Artículo 14 bis
* Ley 20.744: "Ley de Contrato de Trabajo"
* Ley 19.587: "Higiene y Seguridad del Trabajo"
* Ley 24.557: "Ley de Riesgos de Trabajo"
* Ley 18.828/70: "Ley Nacional de Hotelería"
* Decreto 1.818/70: "Decreto Reglamentario de hoteles turísticos"
* Convenio Colectivo de Trabajo (Actividad Hotelero - Gastronómica)
* INCIDENCIA PARA LA EMPRESA
* Costos directos
* Costos indirectos
* RIESGOS EN HOTELES CINCO ESTRELLAS
* Recepción
* Servicio de limpieza
* Mantenimiento
* Servicio de comidas y bebidas
* Varios
* Riesgos comunes
* DESARROLLO
* Selección de personal
* Realizar análisis clínicos
* Inducción
* Realizar estadísticas
* Evaluar las condiciones de trabajo
* Capacitar
* Inspecciones de seguridad
* Posibles soluciones por área de trabajo
* CONCLUSION
* BIBLIOGRAFIA
* ANEXO
Palabras clave: TESIS | TRABAJO | ACCIDENTES DEL TRABAJO | SEGURIDAD LABORAL | RIESGOS PARA LA SALUD | HOTELES |
Solicitar por: TESIS FCEYS TUR 57
Registro 4 de 12
Autor: Silva Ayçaguer, Luis Carlos - 
Título: Una ceremonia estadística para identificar factores de riesgo
Fuente: Salud Colectiva. v.1, n.3. Salud Colectiva Centro de Estudios para la Salud; Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 309-322
Año: sept.-dic. 2005
Resumen: Se exponen el contexto histórico y las condiciones en que se ha configurado lo que podría caracterizarse como una verdadera "cacería de factores de riesgo" en la epidemiología contemporánea. Entre otros problemas, se ha extendido la práctica de encarar el problema de la determinación o identificación de factores de riesgo a través de un ritual estadístico que roza la caricatura y, lo más importante, que la mayor parte de las veces no conduce a conseguir el objetivo de la investigación, ni a obtener nuevos conocimientos. El trabajo caracteriza dicho ritual y examina críticamente sus pasos. Se realiza una detallada discusión de la endeblez metodológica de tal procedimiento y se ilustra profusamente su empleo.
Palabras clave: EPIDEMIOLOGIA | PREDICCIONES | RIESGOS PARA LA SALUD | FACTORES DE RIESGO | REGRESION LOGISTICA | REGRESION PASO A PASO | PREDICCION | FACTORES DE CONFUSION |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 5 de 12
Autor: Pérez Bilbao, Jesús
Título: Condiciones de trabajo y psicopatología laboral: implicaciones para la gestión de recursos
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.59, n.183. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 477-497
Año: dic. 2004
Resumen: En los últimos años se ha manifestado por distintas instituciones una especial preocupación por las denominadas enfermedades emergentes ligadas al desempeño laboral (estrés, ansiedad, violencia en el trabajo, acoso,...). Estas enfermedades tienen costes importantes para trabajadores, organizaciones y sociedad en su conjunto. Su aparición está ligada, entre otros, a un conjunto de factores como la organización del trabajo, las modalidades de ordenación del tiempo de trabajo, las relaciones jerárquicas, la definición de políticas de recursos humanos, etc. que deberían ser enmarcadas en un contexto más global definido por la Organización Internacional del Trabajo como "bienestar en el trabajo". Esto ha de suponer que los gestores de recursos humanos diseñen, en la medida en que muchos de los factores de riesgos están vinculados a aspectos relacionados con su gestión diaria, políticas de personal que incorporen activamente objetivos de promoción de la salud.
Palabras clave: RECURSOS HUMANOS | RIESGOS PARA LA SALUD | SALUD | PSICOPATOLOGIA | RIESGOS LABORALES | STRESS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio