MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Altomonte, Hugo - Correa, Nelson - Rivas, Diego - Stumpo, Giovanni - 
Título: La dinámica del consumo energético industrial en América Latina y sus implicancias para un desarrollo sostenible
Fuente: Revista de la CEPAL, n.105. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 7-38
Año: dic. 2011
Resumen: En el presente artículo se analiza la relación entre el consumo energético de la industria, la productividad industrial y sus implicancias para un desarrollo sostenible. Con este objetivo, se presenta una matriz que caracteriza a aquellas economías que: i) convergen o divergen en términos de consumo energético por unidad de valor agregado, y ii) aumentan o disminuyen su productividad relativa con respecto a la frontera internacional (Estados Unidos). Sobre la base de los datos de las encuestas industriales de cuatro países latinoamericanos (Brasil, Chile, Colombia y México), se concluye que la manifiesta especialización de la región en sectores intensivos en recursos naturales ha contribuido a un patrón de alto consumo energético y lenta dinámica de la productividad, y que si bien no hay convergencia productiva, se observa evidencia de sostenibilidad energética en tres de los cuatros países analizados.
Palabras clave: POLITICA INDUSTRIAL | PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL | DESARROLLO SOSTENIBLE | POLITICA ENERGETICA | CONSUMO DE ENERGIA | DATOS ESTADISTICOS | ENERGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Castillo, Victoria - Rivas, Diego - Rojo, Sofía - Rotondo, Sebastián - 
Título: La creación de nuevas empresas durante la etapa de post-convertibilidad (2003-2005): impacto sobre el empleo asalariado registrado
En: Reunión Anual, 41. Salta, 15-17 noviembre 2006
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Salta : UNSA; UCSA
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2006
Resumen: El presente trabajo analiza, a lo largo del período 2003-2005, el proceso de nacimiento de empresas y el desempeño de las nuevas firmas en la Argentina, especialmente en términos del impacto en el empleo. El estudio se refiere a las empresas privadas de industria, comercio y servicios, radicadas en todo el país, que dan cuenta del 76 porciento del empleo asalariado registrado por las empresas privadas de la Argentina. La fuente es el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial en Argentina, desarrollado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de los registros administrativos de la Seguridad Social (Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones - SIJyP).
Solicitar por: MULTI CD 00003/2006

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio