MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Hesse, Nils - Rivas, María Fernanda - 
Título: Does managerial compensation affect workers’ effort?
Fuente: Journal of Applied Economics. v.18, n.2. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 297-324
Año: Nov. 2015
Resumen: We explore in a two-level gift-exchange experiment whether the managerial compensation influences workers’ effort decisions. Firstly, we find that there exists a strong positive relation between own wage and effort levels for the workers, while the managers’ effort reaches a maximum for intermediate wages and decreases for very high wages. Secondly, our data suggests that the managerial compensations are significantly negatively correlated with the workers’ effort choices: the higher the manager’s wage, the lower the effort level chosen by the workers.
Palabras clave: GESTION | GERENCIA | COMPENSACIONES ECONOMICAS | TRABAJADORES |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: García de Soria, Ximena - Rivas, María Fernanda - Rossi, Máximo - Taboada, Mariana
Título: Tendencias recientes de la participación femenina en el mercado de trabajo de Uruguay, 1986-2000
Fuente: Papeles de Población. año 8, n.32. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población UAEM
Páginas: pp. 165-198
Año: abr.-jun. 2002
Resumen: En este documento realizamos un análisis descriptivo de la evolución de la participación femenina, en comparación con la masculina, en el mercado laboral uruguayo entre 1986 y 2000. El análisis descriptivo realizado sobre las tendencias de la participación, de acuerdo con las variables relacionadas con el ciclo familiar tanto para los hombres como para las mujeres, nos sugiere que en Uruguay se ha dado un proceso de similitud del comportamiento de actividad de hombres y mujeres. Según lo observado, el ciclo de vida familiar pierde importancia en la incorporación de las mujeres al mercado laboral, especialmente entre las más educadas.
Palabras clave: MUJERES | MERCADO LABORAL | FAMILIA | MUJERES TRABAJADORAS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio