MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Rivero, Angela B. - 
Título: Intelectuales y expertos de la política turística argentina. Las ideas del grupo CICATUR OEA
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 15, v.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 39-64
Año: 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La reconstrucción histórica del campo de conocimiento sobre Política Turística es una tarea en proceso que constituye un conjunto de aproximaciones iniciales tanto en Argentina como en Latinoamérica. Si bien un grupo de trabajos pioneros abordaron temas y han enfocado el campo en constitución, restan profundizar numerosas temáticas cuyo tratamiento y análisis permitirá comprender y explicar las transformaciones y alcances de la política turística como materia especializada donde las burocracias estatales han sido reforzadas o reemplazadas por expertos provenientes de esferas académicas, empresariales y profesionales que se transformaron en actores influyentes. Legitimados a través de posiciones de poder en el Estado o en otras organizaciones como universidades, centros de investigación y en organismos internacionales e intergubernamentales, puede rastrearse desde fines de 1960 la conformación de un grupo intelectual que a diferencia de lo ocurrido en décadas anteriores desarrolla su accionar atravesando los muros del Estado, la academia y las empresas, práctica que desmitifica el enfrentamiento o separación entre intelectuales y expertos mediante lo que Neiburg y Plotkin (2004) describen como la legitimación cruzada y producción creativa que se genera por la circulación de ideas de los actores atravesando las instituciones.
Palabras clave: POLITICA TURISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Niding, Marina - Rivero, Angela B. - Zamudio, Antonio R. - 
Título: Productos turísticos rurales integrados en la provincia de Misiones
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 5, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 79-94
Año: 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El documento que se presenta toma como base el informe final del proyecto de investigación Productos Turísticos Rurales Integrados y procura evaluar la oferta de Misiones a partir de la expectativas de la demanda. Se presentan satisfactores óptimos de ecoturismo, turismo de aventura, agroturismo, turismo de deportes en ámbito rural, turismo cultural en ámbito rural y turismo de salud en ámbito rural y una tipología de productos turísticos rurales integrados.
Además de caracterizar los productos turísticos existentes en el mercado misionero, se evalúa su calidad a través de la relación entre expectativas de los consumidores - usuarios potenciales y la percepción de calidad del producto por los usuarios efectivos, a fin de permitir identificar debilidades y fortalezas y desarrollar formas apropiadas de gestión.
Palabras clave: TURISMO | TURISMO RURAL | PRODUCTOS TURISTICOS | PRODUCTOS TURISTICOS RURALES | MISIONES | TURISMO ALTERNATIVO | ECOTURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio