MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Rocca, Mariela Verónica - 
Título: El rol de las asociaciones de usuarios en la regulación y control del servicio de agua potable y saneamiento del Área Metropolitana de Buenos Aires (1993-2010)
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 4, n.8. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 197-217
Año: ene.-jun. 2015
Resumen: Este artículo estudia el accionar de las asociaciones de usuarios y consumidores respecto de la regulación y control del servicio de agua potable y saneamiento del Área Metropolitana de Buenos Aires entre 1993 y 2010. Principalmente interesa indagar la capacidad efectiva que estas asociaciones tuvieron para incidir en el desenvolvimiento regulatorio. Asimismo se consideran las continuidades y rupturas de su posicionamiento en relación a las etapas por las que atravesó la gestión del servicio (concesión privada, renegociación contractual posconvertibilidad y reestatización). Estos objetivos se abordan mediante el análisis de los instrumentos legales que propician su participación, el tipo de estrategia desplegada y el vínculo establecido con las agencias reguladoras y las prestadoras del servicio en el período considerado.
Palabras clave: ASOCIACIONES DE USUARIOS Y CONSUMIDORES | REGULACIONES | ESTADO | AGUA POTABLE | SANEAMIENTO | SERVICIOS PUBLICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Rocca, Mariela Verónica - 
Título: De la concesión a la reestatización: el rol del sindicato de Gran Buenos Aires de trabajadores de obras sanitarias 1993-2010
Fuente: Realidad Económica, n.262. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 107-130
Año: ago.-sept. 2011
Resumen: El presente trabajo aborda el papel desempeñado por el Sindicato de Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) durante la concesión del servicio a manos privadas en 1993 y su reestatización desde 2006. A partir de la identificación de sus recursos de poder y la reconstrucción de sus lógicas de acción, interesa puntualmente indagar las continuidades y rupturas del posicionamiento sindical en relación con los cambios en la gestión del servicio. Este objetivo se aborda mediante el estudio del tipo de estrategia desplegada y del vínculo establecido respecto de la prestadora privada y los Poderes Ejecutivos vigentes en las etapas consideradas (concesión, renegociación contractual posconvertibilidad y reestatización). Metodológicamente, el análisis desarrollado se nutrió de la integración de datos e información provenientes de documentos, legislación, artículos periodísticos, declaraciones públicas de los actores sindicales y entrevistas semiestructuradas a informantes clave.
Palabras clave: SINDICATOS | NEGOCIACION | REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES | MARCO INSTITUCIONAL | ESTUDIO DE CASOS | EMPRESAS PUBLICAS | TRABAJO | SERVICIOS PUBLICOS | OBRAS SANITARIAS DE LA NACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio