MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Rodríguez Medina, Guillermo - Rodríguez Castro, Belkis - Villasmil, Amaloa Karina
Título: Costos de producción en explotaciones porcinas de ciclo completo en el Municipio Mara, estado Zulia, Venezuela
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 17, n.60. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 709-732
Año: oct.-dic. 2012
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar los costos de producción en las explotaciones porcinas de ciclo completo en el municipio Mara, estado Zulia, Venezuela, debido a que es un factor clave para la competitividad del sector, además de ser de gran importancia para la soberanía y seguridad alimentaria de la población. El estudio se sustentó en los enfoques o teorías sobre costos de producción y el conocimiento de las fases de producción del sector, expuestos por los autores Gadd (2005), Guzmán (2007), Sábata (2008), Hansen y Mowen (2007), Horngren et al (2007), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva, de diseño no experimental, transeccional y de campo, aplicando un cuestionario a propietarios o administradores de las explotaciones objeto de estudio. Los resultados indican que sólo una granja determina su costo de producción, y todas ellas reconocen el alimento como el recurso de mayor impacto dentro de los costos directos, pero no conocen la ponderación de los elementos que los integran ni los costos indirectos dentro de la estructura de costo; se concluye que el sector estudiado no realiza una buena gestión de sus costos de producción, lo que restringe el éxito en dichas granjas; por lo que se considera deben asumir recomendaciones para potenciarlo.
Palabras clave: COSTOS | PRODUCCION | COSTOS DE LA PRODUCCION | PORCINOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Rodríguez Medina, Guillermo - Rodríguez Castro, Belkis - Chirinos González, Alira - Meleán Romero, Rosana - 
Título: Gestión de costos de las actividades en el sector metalmecánico de la región zuliana
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 14, n.46. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 260-273
Año: abr.-jun. 2009
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar la gestión de costos de las actividades del sector metalmecánico de la región zuliana, debido a la importancia capital que tiene en el desarrollo de la principal industria Venezolana, como es petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), con la finalidad de potenciar el éxito en la toma de decisiones gerenciales, y se sustentó en autores como: Kaplan y Cooper (1999), Brimson (1997), Lorino (1993), Horngren et al. (2007), Hansen y Mowen (2007), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva, de diseño no experimental, transeccional y de campo, mediante un cuestionario dirigido a los analistas de costos, de las empresas metalmecánicas fabricantes de bienes de capital de los municipios Maracaibo y San Francisco del Estado Zulia, registradas en el Directorio de la Cámara Petrolera Venezolana. Los resultados indican que muy pocas empresas realizan un análisis de las actividades, pero no se profundizan en sus propiedades, por lo que se concluye que los costos indirectos de fabricación o carga fabril no se gestionan de acuerdo al contexto contemporáneo.
Palabras clave: GESTION DE COSTOS | COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES | SECTOR METALMECANICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Rodríguez Medina, Guillermo - Chávez Sánchez, Jorge - Rodríguez Castro, Belkis - Chirinos González, Alira - 
Título: Gestión de costos de producción en el sector metalmecánico de la región zuliana
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.13, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 455-467
Año: sept.-dic. 2007
Resumen: El presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar la gestión de costos de producción en el sector metalmecánico, basado en autores como Chase et al. (2005), Heizer y Render (2001), Horngren et al. (2002), Hansen y Mowen (2003), y Barfield et al. (2005), entre otros. El tipo de investigación fue analítica, de diseño no experimental, transeccional, y de campo. Se diseñó un instrumento a través de entrevistas estructuradas, aplicadas a los jefes de producción de las empresas registradas en el directorio de la Cámara Petrolera de Venezuela, renglón bienes de capital de la región Zuliana, que permitió determinar los productos que elaboran, sus procesos y actividades, el sistema y método de costeo utilizado, con énfasis en los costos indirectos de fabricación dentro de los costos de producción. Los resultados indican que se utiliza el sistema de costeo por órdenes de trabajo y de lote, pero no hay claridad en la valoración del método, ni realizan análisis de las actividades. Se concluye que el sector metalmecánico no gestiona de la mejor manera los costos de producción.
Palabras clave: COSTOS | PRODUCCION | COSTOS DE PRODUCCION | INDUSTRIA METALMECANICA | PROCESOS | ACTIVIDADES | SECTOR METALMECANICO | METODOS DE COSTEO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Rodriguez Medina, Guillermo - Rodriguez Castro, Belkis - Chirinos Gonzalez, Alira - 
Título: Sistemas de información en la gestión presupuestaria sector pastas alimenticias
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.11, n.1. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 105-117
Año: ene.-abr. 2005
Resumen: El objetivo del presente artículo es analizar la pertinencia del Sistema de Información en la Gestión Presupuestaria del sector Pastas Alimenticias en el Estado Zulia, considerando el papel que juega en las diferentes fases del proceso de gestión, los requisitos organizacionales para su implantación, la integración con las otras áreas funcionales de la organización, y la calidad de los informes para evaluar el desempeño en las áreas de responsabilidad. La investigación es del tipo descriptiva y se utilizó un cuestionario como instrumento de medición, aplicado a los responsables de la gestión presupuestaria. Los resultados obtenidos permiten concluir que el sector estudiado solo utiliza en forma parcial el sistema de información integrado en la gestión presupuestaria; una de las tres empresas que integra dicho sector lo utiliza en forma conectiva con todas las áreas de la organización, otra de manera parcial, a pesar de poseer un buen sistema de información, pero tiene limitaciones en su aplicación, y la otra solo lo usa para la formulación y elaboración de los presupuestos de gastos operacionales y de producción
Palabras clave: TECNOLOGIAS DE INFORMACION | SISTEMAS DE INFORMACION | PRESUPUESTO | GESTION PRESUPUESTARIA | INDUSTRIA ALIMENTARIA | EVALUACION DE DESEMPENO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio