MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Pérez Ruíz, Andrea - Rodríguez del Bosque, Ignacio - 
Título: Gestión avanzada de los grupos de interés vs. Maximización de beneficio. Redifiniendo los objetivos de la empresa
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.23, n.1/2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 145-163
Año: 2013
Resumen: Tradicionalmente dos modelos teóricos contrapuestos han explicado el rol de la RSC en la gestión estratégica empresarial. Por un lado, el enfoque de maximización del beneficio aboga por la generación exclusiva de valor económico para los accionistas, propietarios e inversores principales de la empresa. Por su parte, la teoría de gestión de los grupos de interés (o stakeholders, en su versión en inglés) considera necesario que una empresa valore equitativamente los intereses de todas las partes implicadas para alcanzar la legitimación social y asegurar un desarrollo sostenible de la economía. En este artículo se hace una revisión teórica de ambas propuestas para llegar a la conclusión de que una visión integradora es posible y más eficiente en el mercado. Esta visión integradora se basa en un nuevo concepto, el valor compartido, que explica los beneficios directos que pueden obtener las empresas si seleccionan como iniciativas de RSC fundamentalmente aquellas que maximizan las oportunidades comerciales de los intermediarios de la cadena corporativa de valor. Esta propuesta se integra bajo el paraguas de una RSC estratégico-instrumental
Palabras clave: CADENA DE VALOR | GRUPOS DE INTERES | STAKEHOLDERS | RESPONSABILIDAD SOCIAL | EMPRESAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Collado Agudo, Jesús - Rodríguez del Bosque, Ignacio A. - Vázquez Casielles, Rodolfo - 
Título: La naturaleza de las relaciones comprador-vendedor en el canal de distribución
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.16, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 233-260
Año: 2006
Resumen: El presente trabajo analiza las relaciones comerciales entre los miembros del canal de distribución desde una perspectiva diádica. Se consideran por tanto las dimensiones que caracterizan los intercambios entre compradores y vendedores, dedicando especial atención a cuatro cuestiones de interés: el tipo de intercambio, los mecanismos de gobierno, la fase de la relación y el sistema de distribución. Paralelamente, se evalúan las posibles interacciones que tienen lugar entre las cuatro dimensiones, concediéndole gran importancia a la decisión de gobierno según el ciclo de vida de la relación y el sistema utilizado para coordinar las actividades en el canal de distribución.
Palabras clave: DIVERSIFICACION DE LA PRODUCCION | RELACIONES COMERCIALES | MECANISMOS DE GOBIERNO | TIPO DE INTERCAMBIO | RELACIONES COMPRADOR-VENDEDOR | CANALES DE DISTRIBUCION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Rodríguez del Bosque, Ignacio - San Martín Gutiérrez, Héctor
Título: Turismo de reuniones : oportunidad de negocio
Fuente: Estudios Turísticos, n.147. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 121-139
Año: 2001
Palabras clave: TURISMO | CONFERENCIAS | TURISMO DE EVENTOS | MARKETING |
Solicitar por: TURISMO HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio