MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 19 registros

Registro 1 de 19
Autor: Campos Vargas, Henry - 
Título: La mujer y la economía romana: Una aproximación desde la lengua del lacio
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 289-294
Año: jul.-dic. 2010
Resumen: En este artículo, con base en la lengua romana, puede demostrarse la activa participación de la mujer en la economía de Roma.
Palabras clave: MUJERES | ECONOMIA | GENERO | ROMA | ANALISIS HISTORICO | ROL DE LA MUJER | PARTICIPACION DE LA MUJER |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 19
Autor: CEPAL. División de Asuntos de Género
Título: Reunión internacional sobre buenas prácticas de políticas públicas para el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe
Ciudad y Editorial: Santiago : NU
ISBN: 978-92-1-323425-9
Páginas: 105 p.
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: MUJERES | ROL DE LA MUJER | PODERES PUBLICOS | DERECHOS DE LA MUJER |
Registro 3 de 19
Autor: Amarante, Verónica - Espino, Alma
Título: La segregación ocupacional de género y las diferencias en las remuneraciones de los asalariados privados: Uruguay, 1990-2000
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.44, n.173. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 109-129
Año: abr.-jun. 2004
Resumen: Los salarios por hora percibidos en promedio por hombres y mujeres en el sector privado uruguayo mantienen significativas diferencias, aunque éstas han tendido a disminuir durante la década del ’90 como resultado de los cambios en los niveles de capital humano y en las características de la inserción laboral de las mujeres. Dado que la segregación laboral se considera uno de los factores explicativos de las diferencias salariales por sexo, en este trabajo se pretende determinar su contribución a las mismas a partir de la contrastación de la hipótesis de "crowding" (Bergmann 1974). Esta hipótesis establece que la concentración de mujeres en ciertas ocupaciones afecta a la baja los salarios percibidos en éstas, tanto para la fuerza de trabajo femenina como masculina, contribuyendo de ese modo a la determinación de brechas salariales por sexo. El estudio no rechaza la hipótesis de "crowding" para los salarios femeninos, al igual que sucede en diversos trabajos para otros países. No obstante, los salarios masculinos no se ven perjudicados por la inserción laboral en ocupaciones feminizadas. En conclusión, si bien la segregación contribuye a la existencia y mantenimiento de las brechas salariales por sexo, en la medida en que existe una penalización por pertenecer a ocupaciones femeninas para las mujeres y no para los hombres, se estaría en presencia de factores de discriminación por género no observables.
Palabras clave: DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO | MUJERES | ROL DE LA MUJER | PARTICIPACION DE LA MUJER | MERCADO DE TRABAJO | DETERMINACION DEL SALARIO | ESTUDIO DEL TRABAJO | ESTRUCTURA DEL EMPLEO | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 19
Autor: Domínguez Martín, Rafael
Título: ¿Por qué la economía es una ciencia tan misógina? : una relectura de los clásicos desde la economía feminista
Fuente: Política y Sociedad, n.37. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Páginas: pp. 181-201
Año: mayo-ago. 2001
Palabras clave: ECONOMIA | PARTICIPACION DE LA MUJER | ROL DE LA MUJER | CIENCIA | MISOGINOS | ANTIFEMINISMO | FEMINISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 5 de 19
Autor: Méndez Ibisate, Fernando - 
Título: Mary Paley Marshall (1850-1944)
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.22. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 40 p.
Año: 2001
Palabras clave: PARTICIPACION DE LA MUJER | ROL DE LA MUJER | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio