MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Zelicovich, Julieta
Título: ¿Pueden los países en desarrollo ejercer influencia en las negociaciones multilaterales? Consideraciones en torno al caso argentino en la Ronda Doha (2001-2011)
Fuente: Temas y Debates. año 19, n.29. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 79-100
Año: ene.-jun. 2015
Resumen: Las negociaciones de la Ronda Doha han sido una de las negociaciones más complejas de las relaciones comerciales internacionales de principios del siglo XXI. Evidencia de ello es que siguen inconclusas. Sus primeros diez años (2001-2011) mostraron el paso de una ilusión en torno a la promesa de la negociación bajo el enfoque del desarrollo, al establecimiento de límites dentro del universo posible negociado, y finalmente su estancamiento. En esos diez años los países en desarrollo han generado nuevos mecanismos de participación, que en ciertas ocasiones se ha traducido en un incremento de la influencia sobre el proceso negociador. Con base en el enfoque teórico de Robert Putnam, en este trabajo se analiza el caso de la participación de Argentina en las negociaciones de Doha en temas industriales y agrícolas. A lo largo de cuatro "puntos de inflexión" sostenemos que el país ha sido capaz de desarrollar distintos grados de influencia, en función de tres tipos diferentes de participación: una participación acotada, una participación efectiva, y una participación truncada.
Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES | NEGOCIACIONES COMERCIALES | RONDA DOHA |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Nava, Juan Andrés Nava
Título: Los subsidios domésticos en las negociaciones agrícolas de la Ronda Doha: ¿Límite a las ayudas o consolidación de las distorsiones?
Fuente: Revista del CEI : Comercio Exterior e Integración, n.18. Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Centro de Economía Internacional, CEI
Páginas: pp. 75-92
Año: ago. 2010
Resumen: Los cortes propuestos en la Ayuda Global Distorsiva del Comercio (AGDC) para las principales economías no reducirían en forma sustancial la ayuda interna aplicada según las últimas notificaciones presentadas a la OMC. No obstante, las disciplinas que se están negociando sobre AGDC tienden a proporcionar una mayor previsibilidad a todos los Miembros de la OMC acerca del nivel máximo de asistencia distorsiva que pueden percibir los productores en los países desarrollados. En ese sentido, contribuirán a que los agricultores de esos países perciban en mayor medida las señales del mercado y reduzcan gradualmente su dependencia de los subsidios para poder producir. Sin embargo, las modificaciones incluidas en el último proyecto de Modalidades a los párrafos 6 y 11 del Anexo II del Acuerdo sobre la Agricultura respecto a las políticas permitidas o de Caja Verde, dejan un margen de flexibilidad apreciable al vincular el sostén de ingresos con bases móviles de rendimientos, áreas sembradas y stocks de ganado. Tienen, por tanto, el potencial de licuar las ventajas resultantes del compromiso que se acuerde para limitar y reducir los programas de ayuda interna distorsiva. En función de lo anterior resulta imprescindible asegurar que las nuevas disciplinas sobre AGDC que finalmente se acuerden no puedan eludirse traspasando los programas -que garantizan precios y/o ingresos ligados a la producción- a la Caja Verde. La Ronda Doha constituye una inmejorable oportunidad de limitar en forma sustancial las políticas de ayuda interna que distorsionan el comercio y la producción, pero a la vez acarrea una amenaza real de proseguir con el actual sistema de protección en frontera y de incentivos a la producción, consolidando así la injerencia de las tesorerías de los países desarrollados en las decisiones de los productores.
Palabras clave: SUBSIDIOS | SUBVENCIONES | COMERCIO INTERNACIONAL | RONDA DOHA | SUBSIDIOS AGRICOLAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio