MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Rosake, Paola - Ercolani, Patricia - 
Título: Los espacios de ocio de la ciudad de Bahía Blanca
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 11, v.10. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 94-115
Año: nov. 2012
Resumen: El presente trabajo analiza la oferta recreativa de los espacios con finalidad de ocio de la ciudad de Bahía Blanca. Para ello, se rescata la visión de los habitantes en relación a la valorización que asignan a distintos espacios de ocio a escala local y se analiza la relevancia otorgada en los diversos planes de ordenamiento urbano y proyectos formulados en la ciudad. El análisis destaca una distribución desequilibrada de la oferta recreativa y la pérdida de espacios públicos en la zona costera, siendo en la actualidad los de menor preferencia de la población. A su vez, los espacios privados han incrementado su participación, los cuales, asociados a nuevas pautas culturales y de consumo, encuentran condiciones propicias para su desarrollo.
Palabras clave: TIEMPO LIBRE | OCIO | CIUDADES | CONSUMO | ESPACIOS PUBLICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Martín Varisto, Yanel - Rosell, Patricia - Rosake, Paola - 
Título: Valorización turístico-recreativa de la reserva natural Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde: sector (ex) Puerto Colonia
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 9, v.7. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 185-208
Año: 2009
Palabras clave: RESERVA NATURAL | ECOLOGIA DE TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Martín Varisto, Yanel - Rosell, María Patricia - Rosake, Paola - 
Título: Capacidad de carga turística en área de humedales
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 13, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 45-64
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En la Reserva Provincial "Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde" del sudoeste bonaerense, se localiza Puerto Colonia, zona experimental destinada a la reconversión de usos para evaluar y recuperar el ecosistema de humedal. Por su patrimonio natural y cultural de relevancia, representa un paisaje nativo, que por décadas ha sufrido los efectos negativos de la explotación ganadera. Por lo tanto, la refuncionalización ecoturística mediante un sendero interpretativo, contribuye a su puesta en valor. El trabajo consiste en estimar la capacidad de carga turística del sendero, como herramienta preventiva frente a posibles efectos de la presión turística. Se realiza a partir de la metodología propuesta por Cifuentes (1999), adaptando los supuestos básicos y factores de corrección a los humedales costeros.
Palabras clave: HUMEDALES | ECOTURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Murello, Daniela Abigai - Del Pozo, Olga María - Rosake, Paola - 
Título: Turismo de tercera edad: un segmento a valorar
En: Turismo investigación-acción : los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas; Jornadas Nacionales, 7; Simposio Internacional de Investigación-acción en turismo, 1. Bahía Blanca, 6-8 octubre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: 259 KB (11 p.)
Notas: Ponencia en formato PDF
Resumen: En la actualidad se puede considerar al mundo como una aldea global, donde algunos fenómenos se producen en forma muy similar en diferentes lugares. Uno de ellos es la prolongación de la vida humana, causada por la acentuada disminución de la mortalidad prematura debido a diversos motivos. Por lo tanto, aquellas personas que transitan la tercera edad, necesitan buscar actividades alternativas de ocio para aprovechar su excesivo tiempo libre, tomando conciencia de los aspectos positivos que ofrece esta etapa de la vida en la que se dejan de lado ciertas obligaciones. Una forma de utilizar satisfactoriamente este tiempo libre, es mediante la práctica del turismo. La realización de un viaje es para las personas una forma de enriquecerse en diversos aspectos; por ello, al programarlo es fundamental realizar proyectos acordes a los gustos, preferencias, y disponibilidad de aquellos que viajen. La ciudad de Bahía Blanca no es ajena a este fenómeno; el sector de la población correspondiente a la tercera edad, se ha incrementado en las últimas décadas, abarcando un gran porcentaje de la población total (12,5 porciento). A causa de esto, se convierte en un segmento de demanda importante para ofrecerle actividades alternativas para el uso de su tiempo libre, como el turismo. Dentro de la gran oferta turística próxima a esta localidad, un lugar que reúne las condiciones adecuadas para desarrollar el denominado Turismo de Tercera Edad, es el Partido de Monte Hermoso. El objetivo del presente trabajo, consiste en desarrollar una propuesta de turismo de tercera edad en Monte Hermoso, como alternativa de ocio para este segmento de población de la ciudad de Bahía Blanca.
Palabras clave: TURISMO | ANCIANOS | OCIO | GRUPOS DE EDAD |
Solicitar por: MULTI CD 00048

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio