MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Rosales, Osvaldo - 
Título: El dinamismo de China y Asia emergente: oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe
Fuente: Pensamiento Iberoamericano, n.6. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Fundación Carolina
Páginas: pp. 103-124
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este artículo se ilustra la expansión de China, y de las economías emergentes de Asia, y se analizan las oportunidades y los desafíos que ésta presenta para América Latina y el Caribe, en particular en los ámbitos del comercio internacional y de la inversión extranjera directa. Bajo el liderazgo de China e India, Asia emergente logró mantener altas tasas de crecimiento aun en medio de la crisis financiera global y ha aumentado su participación en el comercio mundial y en la producción industrial global. Este dinamismo ofreció una gran oportunidad para los países de América Latina y el Caribe, que en la última década incrementaron sus exportaciones de productos básicos, especialmente a China. Por otro lado, la creciente competitividad exportadora de China en manufacturas es un desafío directo (en mercados regionales) e indirecto (en terceros mercados) para los empresarios latinoamericanos, en particular en México y América Central. Para un mayor aprovechamiento del vínculo con Asia emergente, se sugiere que los países latinoamericanos procuren incorporarse a las cadenas de valores que se están formando en torno a China y busquen una estrategia coordinada para atraer mayores inversiones. El momento es propicio para definir de manera concertada las prioridades regionales en las relaciones con los países asiáticos, y proponerles una asociación estratégica de beneficio mutuo.
Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL | CRISIS FINANCIERA |
Registro 2 de 3
Autor: Rosales, Osvaldo - Kuwayama, Mikio - 
Título: América Latina al encuentro de China e India: perspectivas y desafíos en comercio e inversión
Fuente: Revista de la CEPAL, n.93. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 85-108
Año: dic. 2007
Resumen: El alto crecimiento pronosticado para China e India mantendría a estos países como el polo más importante de la economía mundial en los próximos años, ofreciendo a América Latina y el Caribe un mercado de gran potencial para sus productos de exportación. Esta posibilidad ha sido poco explotada hasta ahora, salvo en el caso de algunos sectores de productos primarios provenientes de América del Sur. América Latina debería fortalecer los vínculos con ambos países asiáticos, buscando una mayor complementariedad productiva con ellos y estableciendo acuerdos comerciales y además alianzas de comercio y de inversión, lo que le daría nuevo acceso a esos dos mercados y propiciaría su incorporación a las cadenas asiáticas de producción y exportación.
Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | TRATADOS | LIBRE COMERCIO | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | ESTADISTICAS COMERCIALES | ASEAN | ALADI | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: ROSALES, Osvaldo - 
Título: Marco externo, estrategias de desarrollo y ajuste estructural
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.29, n.113. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 3-32
Año: abr.-jun. 1989
Palabras clave: ESTRATEGIA DEL DESARROLLO | EXPORTACIONES | COMERCIO INTERNACIONAL | PARTICIPACION DEL ESTADO | PAISES EN DESARROLLO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio