MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Gradín, Carlos - Rossi, Máximo - 
Título: Income distribution and income sources in Uruguay
Fuente: Journal of Applied Economics. v.9, n.1. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 49-69
Año: May 2006
Resumen: This paper is concerned with changes in the distribution of income sources in Uruguay after the late eighties. An apparent stability in the distribution of total incomes is hiding deep transformations affecting the generation of that income. The distribution across all income earners at the end of the eighties exhibited two well-distinguished poles, each associated with one of the main income sources: pension benefits and wages. This bimodality diminished during the nineties due to the reduction in polarization by income sources. In the same period we find that in the case of labor earnings there was a net transfer of population mass from the middle of the distribution to both extremes, which results in an increasing polarization within this income source. This phenomenon resembles the Anglo-Saxon experience of the shrinking middle class.
Palabras clave: INGRESOS | DISTRIBUCION DEL INGRESO | DESIGUALDAD ECONOMICA | MERCADO DE TRABAJO | FONDOS DE PENSIONES | ESTRATIFICACION SOCIAL | INCOME SOURCES | INEQUALITY | LABOR MARKET | PENSION BENEFITS | POLARIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: García de Soria, Ximena - Rivas, María Fernanda - Rossi, Máximo - Taboada, Mariana
Título: Tendencias recientes de la participación femenina en el mercado de trabajo de Uruguay, 1986-2000
Fuente: Papeles de Población. año 8, n.32. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población UAEM
Páginas: pp. 165-198
Año: abr.-jun. 2002
Resumen: En este documento realizamos un análisis descriptivo de la evolución de la participación femenina, en comparación con la masculina, en el mercado laboral uruguayo entre 1986 y 2000. El análisis descriptivo realizado sobre las tendencias de la participación, de acuerdo con las variables relacionadas con el ciclo familiar tanto para los hombres como para las mujeres, nos sugiere que en Uruguay se ha dado un proceso de similitud del comportamiento de actividad de hombres y mujeres. Según lo observado, el ciclo de vida familiar pierde importancia en la incorporación de las mujeres al mercado laboral, especialmente entre las más educadas.
Palabras clave: MUJERES | MERCADO LABORAL | FAMILIA | MUJERES TRABAJADORAS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: del Río, Coral - Rossi, Máximo - 
Título: El enfoque de la dominancia en el análisis de la pobreza : una aplicación al caso de Uruguay
Fuente: Ciencias Económicas. v.21, n.1/2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 93-115
Año: ene.-dic. 2001
Palabras clave: POBREZA | DOMINANCIA | CURVAS TIP | INDICES DE GAP | POBREZA ABSOLUTA | POBREZA RELATIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio