MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Calza, Elisa - Cimoli, Mario - Rovira, Sebastián - 
Título: Diseño, implementación e institucionalidad de las políticas de ciencia tecnología e investigación en América Latina y Caribe
Fuente: Revista de Trabajo. año 6, n.8. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 273-290
Año: 2010
Palabras clave: POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA | INNOVACIONES | INVESTIGACION Y DESARROLLO | MODELOS | MODERNIZACION | MARCO INSTITUCIONAL | INVERSIONES | PRODUCCION | CRECIMIENTO ECONOMICO | CIENCIA Y TECNOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Grazzi, Matteo - Rovira, Sebastián - Vergara, Sebastián - 
Título: Innovación y microdatos: enseñanzas y limitaciones para la recomendación de políticas tecnológicas
Fuente: Pensamiento Iberoamericano, n.5. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Fundación Carolina
Páginas: pp. 69-98
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El nuevo paradigma de crecimiento se sustenta en la economía del conocimiento. Sin embargo, América Latina se encuentra rezagada en diversos aspectos asociados a la innovación y la adopción de tecnologías. Para un entendimiento más acabado de las complejidades y múltiples dimensiones que posee el proceso innovador, así como los patrones de difusión de nuevas tecnologías, el uso de información desagregada "microdatos" a nivel de diferentes agentes económicos parece constituir un elemento esencial para poder avanzar en la dirección adecuada. Es así como diversos países están diseñando e implementando encuestas que, crecientemente, incluyen información de aspectos innovativos y/o adopción de tecnologías. El presente trabajo ejemplifica el rol de los microdatos a través del uso de las encuestas de empresas y encuestas de hogares. Ambas fuentes de información ofrecen interesantes potencialidades en el análisis de la economía de la innovación y del desarrollo tecnológico. Más aún, un adecuado entendimiento de los procesos innovativos y las múltiples dimensiones de la adopción de tecnologías permitirá el diseño de políticas públicas que fomenten la inserción de América Latina en la economía del conocimiento.
Palabras clave: CIENCIA Y TECNOLOGIA | INNOVACION TECNOLOGICA | POLITICA TECNOLOGICA | INVESTIGACION Y DESARROLLO | MICRODATOS |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio