MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Rustoyburu, Cecilia - 
Título: Los consejos sobre crianza del Dr. Bonanfant: pediatría, psicoanálisis y escuela nueva (Buenos Aires, fines de la década de 1930)
Fuente: Temas y Debates. año 16, n.23. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 103-124
Año: ene.-jun. 2012
Resumen: Este artículo analiza los consejos sobre crianza de los niños impartidos por el prestigioso pediatra argentino Florencio Escardó, bajo el seudónimo Dr. Bonanfant, en la revista El Hogar entre diciembre de 1937 y marzo de 1940. Se plantea la posibilidad de pensar a sus consejos como una temprana experiencia de inclusión de saberes psi y escolanovistas en el campo de la divulgación pediátrica. Su análisis resulta interesante porque mediante la combinación de estas ideas, Escardó pudo cuestionar los métodos de educación de los hijos basados en los castigos y la autoridad indiscutida de los padres, sin romper la tutela de los médicos sobre los padres y las madres.
Palabras clave: SOCIEDAD | MEDICOS | INFANCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Alvarez, Norberto, org - Rustoyburu, Cecilia, org - Zuppa, Graciela, org
Título: Pasado y presente de la Mar del Plata social: Coloquio I
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 987-544-158-9
Páginas: 256 p.
Año: 2005
Resumen: Este libro recoge los trabajos del Primer Coloquio Sobre Pasado y Presente de la Mar del Plata Social. En el mismo se abordó la temática del desarrollo histórico a través de sociólogos, historiadores, antropólogos, arqueólogos, geógrafos, arquitectos y psicólogos. Cada trabajo indaga sobre vertientes de análisis que conducen a la comprensión de la densidad del entretejido social y del significados de los cambios registrados en la historia de la región. Se recorren las innovaciones generadas en las formas de sociabilidad cultural, las expresiones de las nuevas formas asumidas en las prácticas sociales, junto a las mutaciones en los contenidos que sostienen y fundamentan esas relaciones. Siguiendo los trabajos pueden reconocerse las diferencias y desigualdades gestadas en ámbitos públicos y privados y las sensibles transformaciones en los modos de apropiación del espacio urbano.
Contenido: * Participantes
* Presentación
* Prólogo
* Conferencia Inaugural Lic. Diana Mazzanti "Los pueblos originarios como sujetos históricos del pasado regional"
* Sesión 1
* G. Méndez S. Zuppa y G. Zuppa "Llegar al balneario del Club Argentino de Mujeres. Un viaje diferente"
* N. Alvarez; A Cepeda; C. Rustolyburu; A Torricella; I Pérez; N. Alfonsi; L. Vázquez Lorda y A Valenti
* "Decires y Andares sobre Mar del Plata. Huellas urbanas sobre la memoria familiar"
* G. García De Andreis "Desmentida y Ciudad feliz"
* Sesión 2
* E. Pastoriza "Ciudad y memoria social. Los que construyeron Mar del Plata: militancia obrera y proyectos gremiales comunistas, en vísperas del peronismo"
* N. Quiroga "Cambios socales bajo conflictos políticos, en Mar del Plata, 1945-1955 Algunos problemas e interpretaciones
* N. Alvarez; R. Cutuli y A Martino "El trabajo, su significación social. Una reflexión desde la situación de Mar del Plata"
* Sesión 3
* B. Favero y G. Portela "La otra Mar del Plata: el Pueblo de los Pescadores y los italianos, 1930-1960
* José Mateo "El arte de vivir con le Pesca, religión y religiosidad en el puerto de Mar del Plata (1920-1950)
* I. Molinari, S. Zuppa. y D. Reynoso "Mejor curarlos que atenderlos toda la vida. Las prácticas cotidianas del Sanatorio Marítimo en la década de 1920"
* Sesión 4
* M. L. Canestraro; S. Lado y A Núñez "ÑPolíticos, vecinos...? Identidades que (de)velan funciones"
* P. Lucero; I. Riviere; M Sagua; C. Mikkelsen y F. Sabuda "Mar del Plata, más allá de los espacios luminosos, Disparidades socio-territoriales en el amanecer del Siglo XXI"
* Mar del Plata en la memoria
* Dora Barrancos Lila Caimari Sandra Gayol Guillermo Velásquez
Palabras clave: HISTORIA | HISTORIA SOCIAL | VIDA SOCIAL | COSTUMBRES | INMIGRANTES | EXTRANJEROS | TRABAJADORES |
Solicitar por: REGION 10037/1 10037/1 EJ.2
Registro 3 de 3
Autor: Álvarez, Norberto - Cepeda, Agustina - Torricella, Andrea - Valenti, Ariadna - Rustoyburu, Cecilia - Vespucci, Guido - Vázquez Lorda, Lilia - Alfonsi, Natalia - Gil, Sabrina
Título: La cuestión gay y la familia, ¿Un debate ilusorio?
Fuente: Nexos. año 12, n.19. Universidad Nacional de Mar del Plata
Páginas: pp. 4-5
Año: dic. 2004
Resumen: Vuelve sobre la escena social la idea de crisis de la familia. En este caso, no es ya la amenaza del divorcio y la cohabitación -bastante asumidos desde hace tiempo. No es tampoco la amenaza de la implosión demográfica, resultado de una exacerbada cultura individualista. No es ni siquiera la pobreza con su efecto disgregador. Ahora se trata de una problemática que, por siglos, había quedado contenida en los márgenes de la vida familiar: la homosexualidad.
Palabras clave: FAMILIA | HOMOSEXUALIDAD | SOCIEDAD |
Solicitar por: UNMDP HEMEROTECA N + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio