MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Líbera, María Eugenia - Salgado, Mariano Fabián - 
Título: El sistema de apoyo a la generación de microemprendimientos por parte de los sectores más vulnerables de la población, como política social gubernamental
En: Seminario Internacional de Emprendimiento y Creación de Empresas Red Motiva, 7. Mar del Plata, 23-24 noviembre 2006
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: 21 p.
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * I. Introducción
* II. Marco general
* III. Los planes sociales y el desarrollo
* IV. El obstáculo principal lo constituye el propio Estado
* V. Reflexiones para como hacer que los emprendimientos tengan éxito
* VI. Conclusiones
* VII. Bibliografía
Palabras clave: EMPRENDEDORISMO | VULNERABILIDAD SOCIAL | PLANES SOCIALES | POLITICAS SOCIALES | ROL | ESTADO | ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES |
Registro 2 de 2
Autor: Morea, Francisco - Ocampo, Jorge - Zanfrillo, Alicia Inés - Salgado, Mariano Fabián - 
Título: Parque tecnológico virtual para emprendedores
En: Seminario Internacional de Emprendimiento y Creación de Empresas Red Motiva, 6. Medellín, 14-15 septiembre 2005
Institución patroc.: Universidad de Antioquia
Páginas: 7 p.
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente proyecto tiene como propósito constituir un Parque Tecnológico Virtual para Emprendedores (PTVE), en forma conjunta con organismos gubernamentales y asociaciones sin fines de lucro, que brinde las herramientas y recursos necesarios para el desarrollo de actividades productivas contribuyendo de esta manera al desarrollo local, aliviando así la problemática del trabajo y del empleo en la región.
El PTVE aúna las capacidades de generación y transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos, la vasta experiencia en Extensión Universitaria, transferencia tecnológica y en actividades de desarrollo de emprendimientos productivos de la FCEyS junto con las capacidades de las organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro, para crear las condiciones e interacciones que posibiliten la sinergia de las mismas en un instrumento para el armado de proyectos productivos que contribuyan al desarrollo local.
El desarrollo del PTVE representa una oportunidad para seguir promoviendo y profundizando un perfil productivo innovador que ejerza un efecto multiplicador y presente un resultado concreto de la transferencia de I+D+I, potenciando el crecimiento de la investigación científica y un clima propicio para la radicación y el afianzamiento de un cultura emprendedora.
EL PTVE proporcionará los mecanismos e instrumentos tecnológicos - tanto informáticos como de formulación y gestión de unidades productivas - que faciliten el proceso de generación, desarrollo, puesta en práctica y acompañamiento de los emprendimientos productivos, estimulando así la diversificación de actividades productivas innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible en el tejido productivo de la localidad y su área de influencia.
Palabras clave: PARQUES TECNOLOGICOS | EMPRENDEDORISMO | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio