MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Sánchez, Eduardo - Papaleo Mazzucco, Juliana - Berger, Horacio - 
Título: Más corderos para la venta
Fuente: Visión Rural. año 18, n.89. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 14-17
Año: sept.-oct. 2011
Resumen: La producción ovina en la provincia de Buenos Aires actualmente se encuentra ante un panorama promisorio, con muy buenos valores para la producción cárnica y un progresivo desarrollo de la industria frigorífica y el mercado, lo cual es un factor muy importante en términos de la potencialidad a mediano y largo plazo. Sin embargo, su desarrollo dependerá básicamente de la generación de planteos competitivos frente a alternativas como la producción vacuna o agrícola, largamente afianzadas en la región.
Palabras clave: OVINOS | PRODUCCION GANADERA |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Sánchez, Eduardo - Faverio, Ismael - Lamboglia, Juan Manuel
Título: Rol productivo de la actividad ovina en Buenos Aires
Fuente: Visión Rural. año 17, n.83. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 29-32
Año: jul.-ago. 2010
Palabras clave: GANADERIA | GANADO OVINO | AGRICULTURA |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Arce, Rosa - Feito, Miguel Ángel - Cordón, Antonio - Hurtado, Fernando - Sánchez, Eduardo - 
Título: Las tecnologías de la información y las comunicaciones en el desarrollo humano : situación y perspectivas
Fuente: Economía Industrial, n.362. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 165-175
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El papel que juegan la empresas en la sociedad ha cobrado una dimensión diferente en los últimos años. Ahora se la exige que redefina su relación con la sociedad y el estado. Esta nueva relación se canaliza mediante la responsabilidad social corporativa. Las ONG, conocedoras de las desigualdades existentes, no sólo las denuncian, si no que apuntan soluciones a través de sus proyectos de desarrollo y de ayuda para situaciones de emergencia. En este artículo se analiza la actividad de resposabilidad social corportativa de las empresas del sector de las TIC, con distintos enfoques (empresas, escuelas de negocio y ONG) y se concluyen algunas recomendaciones para el futuro que contribuyan a mejorar la situación existente.
Palabras clave: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | DESARROLLO HUMANO | EMPRESAS | TELECOMUNICACIONES | RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA | ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio