MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Sánchez, Sandra - Mastrocola, Yusara - 
Título: Manejo de visitas en áreas protegidas. Cañadón de las Águilas. ANP Valle Cretácico
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 11, v.9. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 47-56
Año: oct. 2011
Palabras clave: AREAS PROTEGIDAS | IMPACTO AMBIENTAL | TURISMO | RECURSOS NATURALES | IMPACTO DEL TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Bergallo, Ana María de - Encabo, Matilde - Sánchez, Sandra - Martínez, Paloma - Torre, Gabriela
Título: Turismo en la Cuenca Lacar, Parque Nacional Lanin
Fuente: Realidad, Enigmas y Soluciones en Turismo. año 1, v.1. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 41-55
Año: mar. 2000
Resumen: En la cuenca Lácar se realizó una evaluación de impacto ambiental de la actividad turística - recreativa, para definir pautas de manejo integrado. Es el área de mayor visitación del Parque Nacional Lanín y cuenta con el centro de servicios San Martín de los Andes, a partir del cual la creciente demanda presiona por el uso de espacios naturales del área protegida. Para medir el impacto se trabajó con la oferta ambiental y la demanda desde un enfoque sistémico, teniendo como unidad de análisis a las Areas Turísticas según microcuencas. Los impactos ambientales más significativos están asociados a las áreas de acampe libre y organizado, a los senderos y a las playas. Los indicadores biofísicos y sociales de impactos ambientales más conspicuos fueron: pérdida del suelo, carcavamiento, ensanchamiento, basura, corte de vegetación e insuficiente información, los que permitieron determinar estándares de uso y capacidad de Carga Turística según oportunidad recreativa. Esta evaluación de impacto ambiental turística, y teniendo en cuenta las Políticas de Conservación de Parques Nacionales, permitió definir directrices y acciones para el manejo de oportunidades turísticas - recreativas sustentables.
Palabras clave: TURISMO | MEDIO AMBIENTE | AREAS PROTEGIDAS | MANEJO INTEGRADO | GESTION AMBIENTAL | TURISMO SUSTENTABLE | IMPACTO AMBIENTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Encabo, Matilde - Sánchez, Sandra E.
Título: Impactos del visitante en un sendero de interpretación, Parque Nacional Galápagos, Ecuador
Fuente: Estudios y Perspectivas en Turismo. v.5, n.4. Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos, CIET
Páginas: pp. 343-352
Año: oct. 1996
Resumen: La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, realizó en los meses de octubre-noviembre de 1995 un estudio en el sitio de la visita terrestre N24 "Centro de Interpretación / Centro de Crianzas" del Parque Nacional Galápagos, Ecuador, para determinar los impactos negativos que los visitantes provocan a las tortugas (naturaleza) en el sendero, las causas principales de dichos impactos y proporcionan medidas de manejo que permitan revertir y prevenir impactos en el marco de los objetivos del Parque.
Palabras clave: TURISMO | PARQUES NACIONALES | IMPACTO DEL TURISMO | MEDIO AMBIENTE | CAPACIDAD DE CARGA | ZONAS PROTEGIDAS | DESARROLLO SOSTENIBLE | CARGA | EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE | PROTECCION DE ANIMALES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio