MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Arredondo, Jorge - Sánchez Blanco, Carmen - Puleri Giordano, Juan - Palacio, Esteban - Patinella, Graciela
Título: La administración de fondos municipales en la provincia de San Juan 2005-2009
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 45. Córdoba, 19-21 septiembre 2012
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 126 p. + 1 CD-ROM
Año: 2012
Solicitar por: MULTI CD 00015/45
Registro 2 de 3
Autor: De Santis, Mariana - Arredondo, Jorge - Sánchez Blanco, Carmen - 
Título: Salud Pública: Eficiencia y desigualdad regional del gasto público en salud. El caso de la provincia de San Juan en el periodo 2002-2007
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 43. Córdoba, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 23 p.
Año: 2010
Resumen: El objetivo del trabajo es determinar la eficiencia del gasto público en salud de la provincia de San Juan en el periodo 2002-2007. Para ello se analiza el gasto operativo en el periodo analizado, discriminado en remuneraciones a profesionales de la salud, remuneraciones a personal de apoyo y otros componentes del gasto, discriminado entre las cinco regiones sanitarias y los dos hospitales de mayor complejidad de la provincia. Se realiza un análisis paramétrico, consistente en la estimación de una frontera estocástica. Para ello se plantea una función de producción y una función distancia, en las cuales se toman las consultas externas como proxy del producto y la cantidad de personas empleadas como representantes de los insumos.
Para efectuar el análisis se emplean datos provistos por el INDEC y fuentes provinciales. En cuanto a los insumos para la función de producción se tomaron del trabajo de Arredondo et al (2009). Además, con el objetivo de analizar la concentración geográfica del gasto público en salud, se estima un índice de concentración del gasto operativo en salud en relación a la población con necesidades básicas insatisfechas en cada región en el año 2007. Para ello se sigue la metodología clásica de Wagstaff y van Doorslaer. Los resultados del trabajo sugieren que el gasto público operativo en salud en San Juan está sesgado hacia las regiones más desfavorecidas de la provincia, en razón de que el índice de concentración presenta signo positivo, indicando que las regiones con menor desarrollo relativo concentran una mayor proporción del gasto en relación a las más favorecidas. En cuanto a la eficiencia, los indicadores de eficiencia técnica superan el 85 por ciento, correspondiendo los mayores scores a la región sanitaria I y a los hospitales de mayor complejidad de la provincia.
Palabras clave: GASTO PUBLICO | SALUD | EFICIENCIA | SALUD PUBLICA |
Solicitar por: MULTI CD 00015/43
Registro 3 de 3
Autor: Sánchez Blanco, Carmen - Arredondo, Jorge O. - 
Título: Comportamiento de la demanda cultural en un mercado en crisis
Fuente: RUTA : Revista Universitaria, n.8. Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Páginas: pp. 63-74
Año: nov. 2003
Palabras clave: CULTURA | DEMANDA | CRISIS | CONSUMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio