MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Coronel Troncoso, Gregorio - Sánchez de Gil, Esther - 
Título: El análisis de gestión, la gestión del conocimiento y la personalidad de las organizaciones
Fuente: Costos y Gestión. año 14, n.55. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 611-630
Año: mar. 2005
Palabras clave: CONTABILIDAD | COSTOS | GESTION DEL CONOCIMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Jardel, Eduardo - Sánchez de Gil, Esther - Dueñas Ramia, Germán - 
Título: La gestión presupuestaria en la universidad : una propuesta de mejora continua
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 55, n.124. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 7-24
Año: ene.-dic. 2003
Resumen: El trabajo tiene la finalidad de presentar una propuesta de modelo de gestión y presupuestación para instituciones universitarias. El modelo propone lograr una eficiente asignación de recursos y una eficaz gestión que asegure el logro de los objetivos estratégicos definidos por los órganos políticos de la Universidad.
La propuesta va más allá de la gestión presupuestaria misma y presenta una nueva manera de gestionar. Esta nueva manera implica pasar de ejecutar un monto asignado a planificar como gestionar las actividades necesarias para lograr los objetivos propuestos definiendo los recursos para cumplirlos eficientemente.
Se propone una gestión por actividades donde se definen: objetivos, productos y recursos necesarios para lograrlos. Al poner el foco en las actividades se impulsará un análisis crítico de las mismas y los ajustes necesarios que pongan en marcha la rueda de la mejora continua. Todo esto dentro del marco de cadena de valor que permita realizar en cada actividad el vínculo con la anterior y la siguiente y a su vez visualizarse como parte de una sumatoria de cadenas que tienen como objetivo agregar valor al producto final. Ese valor será económico, social, estratégico e institucional.
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio