MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Santarelli, Silvia - Campos, Marta - Pérez, María Inés - 
Título: Espacios verdes en la ciudad de Bahía Blanca: ¿se perciben como lugares de esparcimiento y recreación?
En: Turismo investigación-acción : los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas; Jornadas Nacionales, 7; Simposio Internacional de Investigación-acción en turismo, 1. Bahía Blanca, 6-8 octubre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: 791 KB. (11 p.)
Notas: Ponencia en formato PDF
Resumen: (...) La problemática que se plantea está referida al desequilibrio del sistema de espacios verdes en el sector comprendido entre las calles Estomba, Hipólito Irigoyen, Fuerte Argentino y Canal Maldonado en el norte de la ciudad de Bahía Blanca, insuficiencia que se acentúa a partir de la proliferación en el área de estudio de edificios de hasta cuatro pisos con bajo costo de funcionamiento cuyo proceso de construcción se acelera de manera notable desde el año 2000 y continua de modo intensivo en la actualidad. El trabajo tiene como finalidad estimar la funcionalidad del sistema de espacios verdes públicos a partir del estudio de la cantidad, tamaño y distribución de dichos espacios en relación con la desigual distribución del tipo de edificación mencionada con anterioridad que presenta, además, una disparidad notable en la cantidad de departamentos por edificio, circunstancia que pone de manifiesto la insuficiencia de espacios verdes dado el aumento de población acontecido en los últimos años y el potencial de nuevos residentes que puede albergar el sector. Asimismo, es necesario conocer el estado del equipamiento, las actividades y la percepción que los usuarios tienen de los mismos. La metodología utilizada consiste en relevamientos en el terreno, entrevistas estructuradas y no estructuradas; para el tratamiento de la información se recurre a planillas de cálculo computarizadas y a un Sistema de Información Geográfica.
Palabras clave: TURISMO | RECREACION | PARQUES | PLAZAS | ESPACIOS PUBLICOS | TURISMO URBANO | ESPACIOS VERDES |
Solicitar por: MULTI CD 00048
Registro 2 de 6
Autor: Beier, Lorena - Biliansky, Daniela - Santarelli, Silvia - Campos, Marta - 
Título: Turismo rural: una alternativa para el partido de Bahía Blanca
Fuente: Realidad, Enigmas y Soluciones en Turismo. año 3, v.3. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 49-63
Año: dic. 2003
Resumen: La necesidad de reforzar el marco teórico referido al turismo rural y producir información específica sobre las pequeñas y medianas empresas que se dedican a este rubro condujo a realizar el presente trabajo, cuya finalidad es conocer -a partir de estudios de casos- el potencial del partido de Bahía Blanca para implementar esta actividad. En primera instancia se realiza un relevamiento tendiente a conocer la calidad paisajística del área y las condiciones de las explotaciones agropecuarias que favorezcan el desarrollo del agroturismo y el turismo de estancias en el partido. En una segunda etapa, se entrevistan propietarios para recabar opiniones sobre la factibilidad de incorporar esta actividad en sus instalaciones. Por último, se analizan las fortalezas y debilidades de un establecimiento y se elaboran propuestas.
Palabras clave: TURISMO RURAL | AGROTURISMO | TURISMO DE ESTANCIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Olivera, Natalia Eliana - Fabbri, Ana María - Santarelli, Silvia - Campos, Marta - 
Título: Eventos y turismo: ¿un bureau de convenciones para promover Bahía Blanca?
Fuente: Realidad, Enigmas y Soluciones en Turismo. año 3, v.3. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 109-122
Año: dic. 2003
Resumen: Bahía Blanca, receptora de importantes flujos de personas que asisten anualmente a numerosos eventos de distinta naturaleza, muestra una cierta dificultad para brindar los servicios turísticos derivada de la escasa articulación e integración del sector. El trabajo tiene como finalidad conocer las fortalezas y debilidades que presenta el centro urbano y la disposición de los diversos agentes para implementar y participar en un Bureau de Convenciones, como ente nucleador de todos los actores involucrados. La metodología utilizada incluye consulta de documentos específicos, entrevistas a informantes clave y cuestionarios aplicados a integrantes de todo el espectro de actividades relacionadas con el turismo y la recreación. La interpretación de los resultados obtenidos permite estimar la factibilidad de crear una entidad de estas características y esbozar una serie de sugerencias orientadas a su concreción.
Palabras clave: CONFERENCIAS | CENTRO DE CONVENCIONES | BUREAU | SERVICIOS TURISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Santarelli, Silvia - Campos, Marta - Pérez, María Inés - 
Título: El aporte de los sistemas de información geográfica en los estudios locales y regionales
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.9, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía
Páginas: pp. 23-34
Año: 2000
Palabras clave: SISTEMAS DE INFORMACION | GEOGRAFIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Santarelli, Silvia - Campos, Marta - 
Título: Una propuesta teórico-metodológica para la interpretación de la nueva lógica espacial en el suroeste bonaerense
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.9, n.1. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 23-44
Año: 2000
Palabras clave: TERRITORIO | ESPACIO | GEOGRAFIA | MODELOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio