MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Cansino, César
Título: Adiós a la ciencia política : crónica de una muerte anunciada
Fuente: Temas y Debates. año 11, n.14. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 13-32
Año: dic. 2007
Notas: Publicado originalmente en Revista Electrónica "Metapolítica" 2006 n. 49 http://www.metapolitica.com.mx/
Resumen: Para César Cansino, siguiendo a Sartori, la ciencia política terminó por sucumbir a las tentaciones prescriptivas de la filosofía política de las cuales trató obsesivamente de mantenerse al margen. Prueba de ello está en los estudios politológicos más recientes sobre la democracia. En un ensayo reciente titulado "Where is Political Science Going?", el politólogo más famoso del mundo, Giovanni Sartori, estableció de manera tajante que la disciplina que él contribuyó a crear y desarrollar, la ciencia política, perdió el rumbo, hoy camina con pies de barro, y al abrazar con rigor los métodos cuantitativos y lógico-deductivos para demostrar hipótesis cada vez más irrelevantes para entender lo político, terminó alejándose del pensamiento y la reflexión, hasta hacer de esta ciencia un elefante blanco gigantesco, repleto de datos, pero sin ideas, ni sustancia, atrapada en saberes inútiles para aproximarse a la complejidad del mundo [...]
Palabras clave: CIENCIAS POLITICAS | POLITICA | ESTADO | PODER POLITICO | DEMOCRACIA | SARTORI, GIOVANNI |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Panebianco, Angelo - 
Título: Sartori y la ciencia política
Fuente: Temas y Debates. año 11, n.14. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 33-50
Año: dic. 2007
Notas: Publicado originalmente en Revista Electrónica "Metapolítica" 2006; n. 49 http://www.metapolitica.com.mx/
Resumen: La obra del politólogo italiano Giovanni Sartori ha sido crucial para el desarrollo de la ciencia política en sus aspectos teóricos y metodológicos. El presente ensayo expone de manera puntual y crítica los principales aportes del "viejo sabio".
Palabras clave: CIENCIAS POLITICAS | POLITICA | ESTADO | PODER POLITICO | DEMOCRACIA | SARTORI, GIOVANNI |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Zolo, Danilo
Título: La "tragedia" de la ciencia política
Fuente: Temas y Debates. año 11, n.14. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 51-70
Año: dic. 2007
Notas: Publicado originalmente en Revista Electrónica "Metapolítica" 2006; n.49 http://www.metapolitica.com.mx/
Resumen: El autor de este ensayo, conocido filósofo italiano, hace suyo el argumento de la crisis de la ciencia política y muestra su declive en confrontación con la filosofía política. Concluye con un llamado al diálogo entre ambas maneras de aproximarse a lo político.
Palabras clave: CIENCIAS POLITICAS | POLITICA | ESTADO | PODER POLITICO | DEMOCRACIA | SARTORI, GIOVANNI |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Sartori, Giovanni - 
Título: Homo videns : la sociedad teledirigida
Ciudad y Editorial: Madrid : Taurus
Páginas: 159 p.
Año: 1998
Palabras clave: SOCIOLOGIA | TELEVISION |
Solicitar por: SOCIALES 70016
Registro 5 de 5
Autor: Bell, Daniel -  Coda -  Bendix, Reinhard - Lechener, Norbert - Castells, Manuel -  Flecha, Ramón -  Freire, Paulo -  Giroux, Henry A -  Macedo, Donaldo - Willis, Paul - Barbero, Jesús - Mattos, Carlos A. de - Semprun, Jorge - Casado, Josefina - Agudiez, Pinar - Tiramonti, María Guillermina -  Weffort, Francisco -  Sartori, Giovanni -  Linz, Juan J
Título: COMPILACION DOCUMENTAL: El advenimiento de la Sociedad Post-Industrial - Una agenda para el futuro - Estado Nacional y ciudadanía - Los patios interiores de la democracia - Nuevas perspectivas críticas en educación - La modernización excluyente - Aproximaciones teóricas : culturas populares e identidades políticas - La descentralización : una nueva panacea para enfrentar el subdesarrollo regional? - El sujeto europeo - Las nuevas desigualdades educativas - La concentración de políticas públicas : como un nuevo modo de hacer política - Nuevas democracias : ¿Qué democracias? - Los fundamentos del pluralismo - Multinacionalismo, pluralismo y democracia : individuos y colectividades
Palabras clave: SOCIEDAD INDUSTRIAL | POLITICA EDUCATIVA |
Solicitar por: MEF 00032

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio