MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: MARCONI, Alejandra - ROBLES, Ana María - Oviedo, Jorge Mauricio - CHÉRCOLES, Paula - SARTORI, Juan José Pompilio - 
Título: Valoración social de las políticas públicas dirigidas a niñez y adolescencia en la Provincia de Córdoba
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 45. Córdoba, 19-21 septiembre 2012
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 126 p. + 1 CD-ROM
Año: 2012
Solicitar por: MULTI CD 00015/45
Registro 2 de 2
Autor: Kattar Duarte, Mauro Ezequiel - Lopensino, Juan José - Squeff, Darío Claudio - Sartori, Juan José Pompilio - 
Título: Evaluación económica del tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos: análisis del proyecto en desarrollo en Coronel Baigorria (Provincia de Córdoba)
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 43. Córdoba, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 20 p.
Año: 2010
Resumen: El presente trabajo presenta los resultados de la evaluación económica del proyecto de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU) a implementar en la localidad de Coronel Baigorria, provincia de Córdoba. El proyecto de tratamiento de RSU en Coronel Baigorria propone, en una primera etapa, el tratamiento de materiales orgánicos por la vía de biodigestión anaeróbica, con el objetivo de genera energía eléctrica por metano, la oferta de fertilizante líquido de los efluentes del digestor y materiales no-orgánicos reciclables. Se han analizado diferentes escalas en el tratamiento de los residuos, considerando además la discusión sobre las externalidades generadas por el proyecto. Se ha establecido el nivel mínimo de tratamiento de residuos para que el proyecto resulte rentable, y se han generado distintos escenarios para diferentes escalas de tratamiento de RSU relacionándolos con una posible cooperación con municipios vecinos, en el marco de una planificación basada en la maximización de los beneficios sociales.
Palabras clave: EVALUACION | MEDIO AMBIENTE | PLANIFICACION | EVALUACION ECONOMICA | EVALUACION DE PROYECTOS | RESIDUOS | RESIDUOS SOLIDOS URBANOS | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: MULTI CD 00015/43

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio