MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Scalabrini Ortiz, Raúl -  Jauretche, Arturo - 
Título: Forjando una nación : Scalabrini Ortiz y Jauretche en la revista Qué sucedió en siete días
Ciudad y Editorial: Remedios de Escalada : EdUNLa Cooperativa
ISBN: 987132605X
Páginas: 624 p.
Año: 2006
Notas: Presentación de la Dra. Ana Jaramillo
Contenido: * Cómo nos hacen trabajar los ingleses para ellos
* Un plan maestro contra el desarrollo argentino
* Cómo se maneja la economía argentina por control remoto
* La esencia del plan: bajar el nivel para forzar la exportación
* Los ferrocarriles "ingleses" hicieron su capital con el esfuerzo de los argentinos
* No polemizan por el interés del país sino por conveniencias extranjeras
* Terminar con las querellas: un llamado del Congreso de Tucumán válido para hoy
* Más nos valiera exportar menos y vender a mejor precio
* Hora feliz, sí: envuelta en hierro viejo compramos soberanía
* Frente a pugnas ajenas. afirmar el ser nacional
* Mirémonos en el espejo de Egipto
* ¿Libertad para quién?
* El "britalinismo", brújula de Prebisch
* El Banco Central es el rey del país
* Basta consultar a F. Pinedo, R. Prebisch y A. Hueyo para saber lo que no debe hacerse
* Detrás del asesor económico está mismisímo John Bull
* ¿No estamos todavía en 1937?
* Sueñan con liberar la economía argentina de la intromisión de los argentinos
* Hace 20 años, un lúcido marino dio un alerta
* Se cumple el plan de desmantelamiento económico
* Protección para ellos, sí: para la industria argentina: no
* La complicidad del silencio, arma de dominación británica
* El paralelo 42, una frontera antiargentina
* Primero, economías distintas; más tarde, segregación
* Para crisis inventadas, soluciones antinacionales
* Sin considerar el plan británico de ocupación no pueden comprenderse los sucesos argentinos
* Con las mismas triquiñuelas de ahora, en el 90 malvendieron el Ferrocarril Oeste
* De cómo un asesor hipotecó la economía de la República de Otaria con los mismos métodos con que nos explota Inglaterra
* Con tal embajador argentino en Washington, los ingleses pueden dormir tranquilos
* El daño que hacen sobrevive a los ministros
* Vale la pena que nosotros mismos hagamos el esfuerzo
* La función sigue adelante: el domador marca los pasos de la entrega
* El pueblo declarará nulo todo lo que se resuelva a sus espaldas
* Si la libertad económica no alcanza para todos, la queremos para nosotros
* La evolución del hombre reconoce un pasado gorila y un futuro industrial
* Frente al poder económico extranjero, conservemos nuestra fuerza política
* Bunge y Born tienen su propia manera de entender la libertad
* Movámonos entre las grandes potencias, sin ceder un paso en nuestras reivindicaciones
* Votar en blanco es votar por la oligarquía
* Para oponernos no contamos con más armas que nuestro voto
* Nada de triunfos morales, ¿goles contra el gobierno?
* Abstenerse o votar en blanco es tirar su voto a la basura
* Cualquier fuerza que intente dar sola la batalla será derrotada
* El 28 de jul. el pueblo demostró que no está dispuesto a ser colonia de nadie
* Los ferrocarriles argentinos, otra vez en peligro
* Los ferrocarriles deben servir al país, aunque no den ganancia
* Otra vez el capital extranjero presentado como mágico curalotodo
* En un país empobrecido los grandes diarios son órganos de dominio colonialista
* Mientras los rusos construyen un gran país, nosotros seguimos atrapados en el colonialismo
* Si no lo puede hacer el imperio tratará que otros lo hagan por él
* El país es una gigantesca empresa amenazada por la quiebra: mientras menos vende, menos gana
* Acerca de la irritación que produce la palabra vendepatria
* Gran Bretaña quiere que la constituyente convalide cinco decretos
* Brasil crece en la industria y en el mapa a medida que nosotros nos achicamos
* No es culpa nuestra si las primeras invasiones inglesas tuvieron más color que estas de ahora
* Los signos son los mismos. Como en 1938, la patria renuncia a que sus hijos la defiendan
* Esos aviones yanquis no vinieron a divertirnos
* Táctica de penetración: dar participación a los rivales para asegurar sus propios objetivos
* Primero la Nación, después el partido, luego los hombres
* Si seguimos así, los hombres de armas cuidarán una soberanía inexistente
* Un reconocimiento de deudas que más parece un regalo
* Balbín dijo de Valle muerto lo que no diría de Valle vivo
* Eisenhower señala los peligros de una penetración económica que nosotros conocemos mejor que nadie
* Miguel Angel Cárcano, viajero distinguido
* Con el endeudamiento progresivo de las empresas del estado, preparan su entrega al capital extranjero
* El misterio de la CADE. Ahora una triquiñuela puede hacerla eterna
* Abstractas invocaciones de democracia e inorpotunas palabras de revancha turbaron la fiesta de paz de la familia argentina
* Como un hombre devorado por la fiebre, también el país necesita extirpar sus bacilos y restablecer la armonía de los órganos
* Los discursos capicúa o la ciencia de hablar mucho y no decir nada
* Estoy con el partido de los que defienden la tierra argentina contra los intereses extranjeros
* Las dos políticas: una confesión de Américo Guioldi y la raza de faruk
* Dadnos un punto de coincidencia y haremos una patria
* Hace diez años los ferrrocarriles argentinos nos devolvieron el derecho a desarrollarnos como nación
* La mentira de la "prensa libre"
* Todavía quedan seis semanas peligrosas
* Esta vez la violencia británica tuvo la virtud de unir al pueblo contra ella
* Aprendamos a leer los diarios
* Un coronel extranjero disfrazado de periodista
* Neutral ante el mundo, la muchedumbre argentina madura el espíritu nacional
* Periodismo y edecanes. Mentalidad castrense... y "de la otra"
* El verdadero capital que necesitamos es la movilización de la iniciativa y el trabajo argentinos
* ¿Frondizi, síntesis en el dilema "civilización y barbarie"?
* La misión de las fuerzas armadas
* Reflexiones finales de un año de acción
* La riqueza del subsuelo puede liberar la riqueza de la superficie
* La libertad sirvió para encubrir una verdadera esclavitud
* El imperialismo aprovecha hasta el último impulso altruista de los anti-imperialistas
* Aramburu y Rojas son degradados por nuestro director
* Un pueblo más rico y un ejército poderoso para asegurar su paz
* La oligarquía porteña contra la nación y el pueblo
* La tilinguería es una de las muchas caras del colonialismo intelectual
* El esclarecimiento de las conciencias, genuina riqueza del país
* Tras tantos años de pesadumbre, una ráfaga de optimismo
* Aplicar al petróleo la experiencia ferroviaria
* No se justifica la desazón de los buenos patriotas ni el ataque de los otros
Palabras clave: POLITICA | SOCIEDAD | PENSAMIENTO NACIONAL | DEPENDENCIA ECONOMICA | IMPERIALISMO | FERROCARRILES | MEDIOS DE TRANSPORTE | ECONOMIA |
Solicitar por: SOCIALES 70129
Registro 2 de 2
Autor: Scalabrini Ortiz, Raúl - 
Título: Para la historia del país: los profesionales, el proteccionismo y el desarrollo industrial independiente
Fuente: Realidad Económica, n.1. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 53-56
Año: sept.-oct. 1970
Palabras clave: TRABAJADORES PROFESIONALES | PROTECCIONISMO | DESARROLLO INDUSTRIAL | POLITICA INDUSTRIAL | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio