MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Schillagi, Carolina - 
Título: Responsabilidad política, actores y controversias en torno a la inseguridad en la Argentina. Un análisis a partir del "caso Blumberg
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 5, n.9. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 139-170
Año: jul.-dic. 2015
Resumen: El artículo analiza el proceso político a través del cual se configuraron respuestas al problema de la inseguridad en diversos ámbitos y niveles institucionales durante el año 2004 en la Argentina, cuando tuvo lugar el "caso Blumberg". Desde la perspectiva de la sociología de los problemas públicos y en base a entrevistas a actores clave, discursos políticos, planes oficiales y debates legislativos, estudiamos un conjunto de actividades llevadas adelante por los actores políticos que asumieron la responsabilidad de ofrecer soluciones respecto de la seguridad en una coyuntura determinada. Señalamos también algunos aportes y límites que ofrece el enfoque teórico adoptado para el estudio de los procesos políticos.
Palabras clave: INSEGURIDAD | POLITICAS PUBLICAS | RESPONSABILIDAD POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Schillagi, Carolina - 
Título: La obsesión excluyente: las movilizaciones sociales en torno a la cuestión de la (in)seguridad en Argentina durante el año 2004
Fuente: Temas y Debates. año 10, n.12. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 109-137
Año: dic. 2006
Resumen: Desde una perspectiva ligada al estudio de las movilizaciones sociales contemporáneas y utilizando un enfoque teórico basado en los procesos de constitución de identidades, el presente artículo se propone realizar una reconstrucción y análisis de las movilizaciones en torno al reclamo de seguridad, que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires durante el año 2004. El proceso de construcción de sentido en tomo a la noción de seguridad y la constitución de un espacio común de reclamo y movilización ligado a la misma, plantea algunos interrogantes que estimulan la indagación sobre las transformaciones que dicha noción ha sufrido en los últimos años en la sociedad argentina
Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES | SEGURIDAD | IDENTIDAD | PROTESTA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio