MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Pérez Artica, Rodrigo - 
Título: El ahorro y los obstáculos a la inversión en la cadena de valor automotriz. Una propuesta teórica y empírica
Fuente: Estudios Económicos. v.33, n.66. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 95-120
Año: ene.-jun. 2016
Resumen: Este trabajo inicia un estudio del comportamiento empresario en el sector automotriz, en particular referido al desempeño del ahorro y la inversión a nivel firma. Primero, se discuten teóricamente los límites a la inversión de las firmas que pueden surgir del particular funcionamiento de la cadena de valor, y otros factores financieros y operativos capaces de conducir a situaciones de exceso de ahorro. Segundo, se estudia empíricamente el comportamiento de estas variables en firmas de América Latina, comparándolo con otras regiones del mundo. Los resultados sugieren la existencia de obstáculos más marcados a la inversión y crecimiento de firmas automotrices en América Latina que en las restantes regiones analizadas.
Palabras clave: AHORRO | INVERSIONES | SECTOR AUTOMOTRIZ | CADENA DE VALOR |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Ferro-Soto, Carlos - García-Alonso, Ero - Lareo-Lodeiro, Belén
Título: Determinantes del absentismo laboral según enfoque sociológico. Caso: empresa auxiliar automoción española
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 19, n.68. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 575-597
Año: oct.-dic. 2014
Resumen: El absentismo laboral es una de las conductas de abandono que más pérdidas ocasiona en casi todas las organizaciones del mundo. La identificación de sus causas permitirá incidir sobre el origen del problema, evitando sus consecuencias negativas. Así, este estudio persigue identificar los determinantes del comportamiento absentista desde un prisma sociológico. La investigación se ha basado en datos de una empresa auxiliar del sector del automóvil en España. Según la naturaleza de las variables, se ha recurrido a técnicas estadísticas paramétricas (ANOVA) y no paramétricas (test-t). El principal hallazgo ha sido identificar un foco absentista cuyo perfil responde a una persona de sexo femenino, no cualificada, encargada directamente de la fabricación de productos, realizando tareas estrictamente programadas sujetas a control de métodos y tiempos, que acostumbran a ser rutinarias y repetitivas, y dentro de un proceso de producción complejo. Se concluye que variables de corte sociológico como son el sexo, la categoría laboral y las condiciones estructurales del puesto de trabajo pueden ser factores determinantes del absentismo laboral.
Palabras clave: ABSENTISMO LABORAL | CONDICIONES DE TRABAJO | ENFOQUE SOCIOLOGICO | SECTOR AUTOMOTRIZ | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Otero, Gerardo Adrián, coord. - Salim, León - Zannini, Nicolás - 
Título: Clusters productivos en la provincia de Buenos Aires: complejos automotriz, lácteo y pesquero
Fuente: Cuadernos de Economía, n.70. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires
Páginas: 111 p.
Año: mayo 2005
Palabras clave: PRODUCTIVIDAD | COMPLEJOS PRODUCTIVOS | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | INDUSTRIA LECHERA | PESCA | LACTEOS | SECTOR LACTEO | SECTOR AUTOMOTRIZ | SECTOR PESQUERO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio