MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Di Capua, Laura - Pellegrini, José Luis - 
Título: Informalidad y transiciones a la formalidad en Argentina, 2003-2012
Fuente: Revista de Economía Política de Buenos Aires. año 8, v.13. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 67-107
Año: nov. 2014
Resumen: Este trabajo realiza una aproximación empírica a la dinámica del mercado laboral argentino para el período 2003-2012, centrando la atención en el empleo informal. Se intenta determinar si existe una dependencia entre el estado ocupacional de las personas en un momento dado y la probabilidad futura de acceder a un empleo formal. Se encontró que quienes provienen de ocupaciones informales tienen menores probabilidades que los ocupados formales, y similares chances que los desocupados, de acceder a empleos formales. Asimismo, incrementos en la tasa de desempleo disminuyen las probabilidades generales de los individuos de insertarse como ocupados formales.
Palabras clave: SECTOR FORMAL | SECTOR INFORMAL | CICLOS ECONOMICOS | MOVILIDAD DE LA MANO DE OBRA | DESEMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | OPORTUNIDADES DE EMPLEO | TRABAJADORES | ESTUDIO DEL TRABAJO | ESTUDIOS | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales
Título: Trabajo, ocupación y empleo: salarios, empresas y empleo 2003-2006
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : MTEySS
Páginas: 190 p.
Año: sept. 2006
Resumen: Esta nueva edición de Trabajo, ocupación y empleo coincide con nuestro tercer año de gestión, lo cual nos ofrece la oportunidad de realizar un balance basado en la información que ponemos hoy a disposición del público. Esta información nos brinda también la posibilidad de seguir con cierta precisión el itinerario del empleo -desde la salida de la crisis de 2001- y de contrastarlo con las tendencias actuales.
Contenido: * 1. Encuesta de indicadores laborales: tres años de crecimiento del empleo privado formal
* 2. La creación de nuevas empresas durante la etapa post-convertibilidad (2003-2005): impacto sobre el empleo asalariado registrado
* 3. Evolución de los salarios del sector privado
* 3.1 Los salarios del sector privado - año 2005
* 3.2 Evolución y estado de los salarios de convenio (2001-2005)
* 4. Evolución del empleo registrado y no registrado durante el período 1990-2005
* 5. Dinámica del empleo y trayectorias laborales en la trama siderúrgica
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | EMPLEO | SALARIOS | EMPRESAS | MANO DE OBRA | INDICADORES ECONOMICOS | ESTADISTICAS DEL TRABAJO | CRECIMIENTO ECONOMICO | SECTOR PRIVADO | SECTOR FORMAL | CREACION DE EMPRESAS | CONSECUENCIAS ECONOMICAS | INDUSTRIA SIDERURGICA | TRABAJO |
Solicitar por: TRABAJO 36072/5

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio