MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Sancho Pérez, Amparo - 
Título: Innovación tecnológica, competitividad y productividad: una aproximación al sector hostelería y restauración de la Comunidad Valenciana
Fuente: ROTUR : Revista de Ocio y Turismo, n.1. Universidade da Coruña. Grupo de Investigación de Ocio, Turismo y Deporte. Servicio de Publicaciones
Páginas: pp. 153-164
Año: 2008
Resumen: La innovación tecnológica contribuye, en gran medida, al crecimiento del sector turístico y al aumento de la productividad de los factores de producción. En este articulo los factores como innovación, empleo, especialización y concentración turística se relacionan para explicar el crecimiento del sector. Se realiza un análisis comparativo entre la Comunidad Valenciana y España, centrado sobre los subsectores de hostelería y restauración.
Palabras clave: TURISMO | INNOVACIONES | PRODUCTIVIDAD | CRECIMIENTO | SECTOR TURISTICO | ESTUDIO DE CASOS | HOSTELERIA | RESTAURACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Torres Solé, Teresa - Sala Ríos, Mercè - 
Título: El turismo como elemento de crecimiento económico en el ámbito español
Fuente: Papers de Turisme, n.43/44. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 83-95
Año: 2008
Resumen: El objetivo del trabajo es determinar las comunidades autónomas en las que el sector turístico toma mayor protagonismo, y aquéllas en las que el sector no resulta destacable dentro de su actividad económica. La importancia de esta clasificación se explica por el efecto positivo que el sector turístico tiene en el crecimiento del resto de sectores (por su capacidad de arrastre), generando de este modo un importante impacto en el crecimiento económico regional. Dicho objetivo se alcanza mediante una técnica multicriterio que permite incluir diversas variables representativas de la evolución del sector. A saber, el porcentaje de turistas, gasto turístico por comunidades, aportación del turismo al PIB y al empleo regional. Las conclusiones apuntan la existencia de grandes divergencias entre las comunidades autónomas. Son pocas las que confieren la categoría de territorio turístico a la economía española y en las que el turismo se identifica como motor de crecimiento. Por otra parte, el análisis de la diversificación productiva evidencia que las comunidades con mayor perfil turístico tienen una estructura económica muy especializada en este sector lo que las hace muy vulnerables a sus resultados, a diferencia de otras comunidades menos turísticas, pero a la vez más diversificadas, con lo que obtienen las ventajas del efecto arrastre del sector turístico, sin depender tanto de él su crecimiento económico.
Palabras clave: TURISMO | SECTOR TURISTICO | CRECIMIENTO ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Ramos, Angel - Ramos, Carmen - Ramos, Ana
Título: Las preferencias de los consumidores en el sector turístico
Fuente: Estudios Turísticos, n.159. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 29-40
Año: 2004
Palabras clave: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | COMPETITIVIDAD | DESTINOS TURISTICOS | SECTOR TURISTICO |
Solicitar por: TURISMO HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Aktas, Ahmet - Aksu, A. Akin - Çizel, Beykan - 
Título: Tourist profile research: Antalya region example 2001
Fuente: Tourism Review. v.58, n.1. International Association of Scientific Experts in Tourism, AIEST
Páginas: pp. 34-40
Año: 2003
Resumen: Tourism movements are increasingly of interest as economic, social and cultural events, which annually, and on a country basis make one destination more popular than another. Additionally, tourism is an important factor for establishing international peace, cultural and trade activities between human beings, increasing employment, furthering interaction between communities and bringing financial support to economies. In the tourism sphere, competing countries are trying to cope with each other by mentioning and emphasizing their differences. In this context, using the tourist supply in an efficient and productive way will increase the level of tourism support to countries and to regions on a large scale. In order to reach this aim, analysing and examining the differences in tourist demand in certain periods have key importance. The aim of this research is to examine the profiles and expectations of tourists coming to the Antalya Region of Turkey.
Palabras clave: TURISMO | SECTOR TURISTICO | TURISTAS | PERFIL DEL TURISTA |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: OMT
Título: El turismo en la era de las alianzas, fusiones y adquisiciones
Ciudad y Editorial: Madrid : OMT
ISBN: 92-844-0523-8
Páginas: 168 p.
Año: c2002
Contenido: * Comentarios introductorios sobre los sucesos del 11 de septiembre de 2001.
* Panorámica del fenómeno de concentración y análisis de los tres sectores.
* Los efectos de la concentración.
* Incidencia de las alianzas en el sector aereo.
* Incidencia de las asociaciones en la red de distribución.
* Incidencia de la concentración en la hostelería.
* Efectos de la concentración y de la globalización en los destinos turísticos.
* Oportunidades que ofrece la concentración.
Palabras clave: TURISMO | ALIANZAS | FUSIONES DE EMPRESAS | TRANSPORTE AEREO | INDUSTRIA HOTELERA | CONCENTRACION | SECTOR TURISTICO EN LINEA | EFECTOS | OPORTUNIDADES |
Solicitar por: TURISMO 20805

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio