MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Escudé, Carlos - 
Título: El experimento del Bicentenario: las políticas pacifistas de Argentina, 2003-2011
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.437. Universidad del CEMA
Páginas: 14 p.
Año: nov. 2011
Resumen: Este es un seguimiento del experimento de desarme unilateral sobre el que se informó en nuestro documento de trabajo nõ 426, de julio de 2010. Después de la crisis de 2001-02, y a pesar de los altos gastos militares de sus vecinos, la Argentina acentuó una política de desarme unilateral comenzada en los ’90. El registro histórico muestra que la región es menos propensa a la guerra que Europa, Asia y África, y los sucesivos gobiernos argentinos no manifestaron preocupación respecto de la creciente disparidad en el poderío militar.
Alcance temporal: 2003-2011
Palabras clave: POLITICA DE DEFENSA | DESARME | RELACIONES INTERNACIONALES | MILITARISMO | SEGURIDAD NACIONAL | INDUSTRIA DE LA DEFENSA | DESMILITARIZACION | PAZ | DEFENSA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Comín, Francisco
Título: El gasto y la industria de defensa en la España contemporánea
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.14, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 297-320
Año: 2004
Resumen: Este trabajo persigue dos objetivos básicos. Por un lado, analizar la evolución del gasto español en defensa en las dos últimas centurias, teniendo en cuneta tanto los presupuestos ordinarios como los gasto de inversión en armamento y en cuarteles financiados con presupuestos extraordinarios. Por otro, examina las repercusiones del gasto sobre la industria pública de defensa. Pretende, con ello, corregir ciertos tópicos y repasar las funciones que la sociedad y los gobiernos españoles han asignado a los presupuesto en función del tipo de régimen político existente, de la ideología económica y de la capacidad económica del país.
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | SEGURIDAD NACIONAL | GASTO EN DEFENSA | INDUSTRIA DE DEFENSA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: NU. CEPAL
Título: A standardized methodology for the measurement of defence spending
Fuente: Informes y Estudios Especiales, n.2. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 58 p.
Año: Jan. 2002
Palabras clave: SEGURIDAD NACIONAL | GASTOS PUBLICOS | MEDICION | METODOLOGIA ESTADISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: NU. CEPAL
Título: A common standardized methodology for the measurement of defence spending
Fuente: Seminarios y Conferencias, n.14. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 58 p.
Año: Nov. 2001
Notas: Presentación Pública y Reunión Intergubernamental sobre Metodología Estandarizada para Comparar Gastos de Defensa y su Aplicación en Argentina y Chile, Santiago, 29-30 noviembre 2001.
Palabras clave: SEGURIDAD NACIONAL | GASTOS PUBLICOS | MEDICION | METODOLOGIA ESTADISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Título: ABC de las Naciones Unidas
Ciudad y Editorial: Nueva York : Naciones Unidas
Páginas: 394 p.
Año: 2000
Palabras clave: ONU | SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS | PAZ | SEGURIDAD NACIONAL | DESARROLLO ECONOMICO | DESARROLLO SOCIAL | DESARROLLO SOSTENIBLE | DERECHOS HUMANOS | REFUGIADOS | DESCOLONIZACION | DERECHO INTERNACIONAL |
Solicitar por: DOCUMENTOS 01648

>> Nueva búsqueda <<

Inicio