MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 26 registros

Registro 1 de 26
Autor: Toyota, Joice
Título: Talentos en el sector público brasileño: el resultado de una colaboración innovadora entre sociedad civil y Estado
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.73. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 151-188
Año: feb. 2019
Resumen: Ciertos cambios en la estructura demográfica, en los valores sociales y en el mercado de trabajo están generando una transformación generacional que favorece la atracción de jóvenes talentos para el sector público. Sin embargo, el Estado brasileño enfrenta obstáculos estructurales para aprovechar esa ventana de oportunidades y formar una nueva generación de profesionales públicos, entre ellos la desorganización e inconsistencia de sus carreras y puestos de trabajo, su fragilidad como marca empleadora y la desactualización de sus instrumentos de reclutamiento, selección y desarrollo. En ese contexto, la organización de la sociedad civil Vetor Brasil asumió la responsabilidad de contribuir a la superación de esos obstáculos. Con la propuesta de crear un programa de atracción, selección y desarrollo de jóvenes talentos para el sector público, lanzó en 2015 el Programa Trainee de Gestión Pública como una metodología propia basada en competencias. Desde entonces, el programa ya atrajo a más de 60.000 candidatos, ubicó a 280 profesionales en gobiernos locales de todas las unidades federales de Brasil y cuenta con una red de profesionales comprometida y diversa, capaz de generar cambios culturales en el sector público y multiplicar la misión de Vetor. La iniciativa funciona también como un laboratorio para la experimentación de nuevas prácticas de gestión de personas para el servicio público brasileño al testear hipótesis y generar evidencias. Luego de tres años de funcionamiento, las perspectivas abiertas por el programa son innumerables y permitieron a Vetor asumir una posición privilegiada en un creciente debate sobre la modernización del sector público. Confiando en que sus aprendizajes pueden servir de ejemplo e inspiración para el desarrollo de un creciente ecosistema de organizaciones de la sociedad civil interesadas en acelerar la innovación dentro del Estado, Vetor comparte en este artículo su experiencia.
Palabras clave: REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA | SELECCION DE PERSONAL | COMPETENCIA | INNOVACION ADMINISTRATIVA | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | JUVENTUD | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 26
Autor: Pereyra, Stella Maris - Lizurek, Marian - Uriel, Cristian
Título: Prácticas y tendencias en las técnicas de reclutamiento y selección de personal en las mipymes de alojamiento turístico. Un estudio comparativo
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 15, v.13. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 177-195
Año: nov. 2015
Palabras clave: ALOJAMIENTOS TURISTICOS | RECURSOS HUMANOS | SELECCION DE PERSONAL | RECLUTAMIENTO | CAPITAL HUMANO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 26
Autor: Minolli, Cristina Beatríz - 
Título: Los orígenes de la selección de personal en Argentina : de lo físico a lo psíquico por el camino de la productividad
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.409. Universidad del CEMA
Páginas: 23 p.
Año: sept. 2009
Resumen: El mundo del trabajo en las organizaciones argentinas a principios del Siglo XX estaba influenciado por las consecuencias de la Primera y la Segunda Revolución Industrial y del sistema capitalista cuyo objetivo de maximizar beneficios, sumado al Scientific Management desarrollado por Taylor para la misma época, propició el estudio a fondo de las características físicas del ser humano con el fin de llevar al máximo el rendimiento de las personas. En este contexto, puestas de manifiesto las consecuencias del duro ambiente laboral y condiciones de vida de los trabajadores y agotados los esfuerzos por extraer al máximo las posibilidades físicas de los seres humanos para producir ganancias surge una nueva rama científica denominada Psicotécnica, que no sólo focaliza los estudios en lo físico sino también en lo psíquico. Dicha disciplina, una vez instalada en diversos países de Europa y ya funcionando también en Estados Unidos, comienza a ser utilizada en nuestro país fundando los rudimentos de la selección de personal tal cual como se la conoce en la actualidad. El presente trabajo hace entonces el correspondiente recorrido histórico dando cuenta del pasaje de la selección física de personal a la selección psico-física por el camino de la productividad.
Palabras clave: SELECCION DE PERSONAL | MERCADO DE TRABAJO | PRODUCTIVIDAD | PSICOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 26
Autor: Arizkuren Eleta, Amaia - Baniandrés Avendaño, Josune - Francke Ramm, Lourdes
Título: Claves para una correcta gestión internacional de RR.HH. : ¿cuáles son las prácticas más adecuadas en la gestión internacional de RR.HH. en cuanto a selección, retribución, formación y repatriación de expatriadores?
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.64, n.196. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 157-178
Año: abr. 2009
Palabras clave: RELACIONES LABORALES | RECURSOS HUMANOS | SELECCION DE PERSONAL | GESTION DE RECURSOS HUMANOS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 5 de 26
Autor: Koontz, Harold -  Weihrich, Heinz -  Cannice, Mark
Título: Administración : una perspectiva global y empresarial
Ciudad y Editorial: México : McGraw-Hill Interamericana Editores
ISBN: 978-970-10-6524-2
Páginas: 667 p.
Año: 2008
Contenido: * Prólogo a la decimotercera edición
* Parte 1. El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global
* Capítulo 1. Administración: ciencia, teoría y práctica
* Capítulo 2. Administración y sociedad
* Capítulo 3. Administración global
* Parte 2. Planeación
* Capítulo 4. Fundamentos de planeación
* Capítulo 5. Estrategias, políticas y premisas de planeación
* Capítulo 6. Toma de decisiones
* Parte 3. Organización
* Capítulo 7. Naturaleza de la organización
* Capítulo 8. Estructura Organizacional
* Capítulo 9. Autoridad de línea y staff
* Capítulo 10. Organización eficaz y cultura organizacional
* Parte 4. Integración de personal
* Capítulo 11. Administración y selección de recursos humanos
* Capítulo 12. Evaluación del desempeño
* Capítulo 13. Administración del Cambio
* Parte 5. Dirección
* Capítulo 14. Factores humanos y motivación
* Capítulo 15. Liderazgo
* Capítulo 16. Comités, equipos y toma grupal de decisiones
* Capítulo 17. Comunicación
* Parte 6. Control
* Capítulo 18. Sistema y proceso de control
* Capítulo 19. Técnicas de control
* Capítulo 20. Productividad, administración de operaciones y calidad total
* Apéndice A
* Apéndice B
* Créditos fotográficos
* Indice analítico
Palabras clave: ENFOQUE DE SISTEMAS | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | ORGANIZACION DE LA EMPRESA | TOMA DE DECISIONES | TECNICAS ADMINISTRATIVAS | SELECCION DE PERSONAL | EVALUACION DEL CARGO | MOTIVACION | ADMINISTRACION DE PERSONAL | PRODUCTIVIDAD | PRESUPUESTO | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | ESTUDIO DE CASOS | RESPONSABILIDAD SOCIAL | LIDERAZGO | COMUNICACION | CONTROL |
Solicitar por: ADMI 50042/2008 50042/2008 EJ.2

>> Nueva búsqueda <<

Inicio