MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Aspiazu, Eliana - Seltzer, Sabrina Natalia - 
Título: El uso del tiempo desde una perspectiva de género. Encuesta a varones y mujeres de una ONG de Mar del Plata
Fuente: FACES. año 17, n.36/37. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 33-48
Año: ene.-dic. 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este artículo nos proponemos reflexionar acerca de algunas problemáticas de género, como la división sexual del trabajo y la distribución del tiempo entre el trabajo remunerado y el trabajo doméstico no remunerado, a partir de los resultados de una encuesta sobre el uso del tiempo efectuada a varones y mujeres pertenecientes a una ONG (Organización no Gubernamental) de la ciudad de Mar del Plata. La misma consistió en una descripción detallada de las actividades desarrolladas el día anterior al relevamiento. El análisis de los resultados, de carácter cualitativo, permite rescatar algunos datos sobre simultaneidad de tareas, tareas domésticas y de cuidado, trabajo para el mercado, entre otros. Se relacionan estas categorías con la edad, el sexo y el estado civil de los encuestados, con el fin de reflexionar acerca de modos diferenciados de uso del tiempo según estas características. Por último, se presentan las estrategias propuestas en el taller de trabajo donde se realizaron las encuestas, y algunas reflexiones e interrogantes propios.
Palabras clave: USOS DEL TIEMPO | HOMBRES | MUJERES | GENERO | DIVISION DEL TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Seltzer, Sabrina Natalia - 
Título: Diagnóstico del desarrollo rural del Partido de Pehuajó
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 99 p.
Año: diciembre 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este trabajo se realiza un diagnóstico de desarrollo rural en el Partido de Pehuajó, utilizando el enfoque de Desarrollo Territorial Rural que es uno de los que se encuentra en discusión en la actualidad. Para realizar dicho diagnóstico se utilizo una "matriz" de 3 dimensiones las cuales fueron construidas con datos de fuentes secundarias de tipo estadístico (INDEC, INTA, Dirección Provincial de Estadística) y con datos de fuentes primarias recavados a través de la realización de entrevistas en profundidad, complementando de este modo con un abordaje cualitativo los datos cuantitativos. A partir de la recopilación y análisis de los datos pudimos obtener la información necesaria para presentar el "estado de situación" o diagnóstico de desarrollo rural del municipio. En la conclusión y como resultado del análisis se presentan las potencialidades y limitaciones existentes en el Partido y sugerencias sobre políticas y planificación necesarias para el desarrollo de la región.
Contenido: * Introducción
* Metodología empleada
* Capítulo I: Marco Teórico
* 1. La nueva ruralidad
* 2. Antecedentes teóricos
* 3. El desarrollo territorial rural y su relación con las políticas estatales
* A. La descentralización
* B. Políticas públicas
* 4. El enfoque del Desarrollo Territorial Rural
* A. Definición
* B. Criterios operativos del enfoque de DTR
* C. Estrategia tridimensional en el enfoque DTR (de Janvry, Sadoulet 2002)
* D. Algunas experiencias latinoamericanas
* Capítulo II: El Contexto
* 1. Aspectos generales
* 2. Caracterización económica de la región
* Capítulo III: Resultados
* 1. Presentación
* A. Primera dimensión
* B. Segunda dimensión
* C. Tercera dimensión
* B- Pluriactividad y planificación del desarrollo
* 2. Aportes para la Discusión
* Conclusiones
* Notas
* Bibliografía
* Apéndices
* 1. Entrevista I
* 2. Entrevista II
* 3. Organigrama del CODENOBA (Flogia, Donatelli 2005)
* 4. Perfil productivo
* 5. Ley de Pequeñas Comunidades
Palabras clave: TESIS | DESARROLLO RURAL | DESARROLLO LOCAL | ECONOMIA RURAL | PEHUAJO |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00075

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio