MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Sidicaro, Ricardo - 
Título: 1983-2012: las etapas de la transición a la democracia argentina (en claves sociológicas)
Fuente: Temas y Debates. año 17, n.25. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp.13-32
Año: ene.-jun. 2013
Resumen: Este artículo aborda las tres décadas de transición a la democracia desde las perspectivas conceptuales de Max Weber y de Pierre Bourdieu. El autor considera que los habitus creados durante la república militar (1930-83) constituyen una cultura política que obstaculiza un normal desarrollo político. Se dividen dos etapas. Durante la primera se observa la formación de un campo político y de una clase política que entraron en colapso con las protestas de 2001. En la siguiente, se inició una aguda crisis de los partidos políticos que hoy plantea serios interrogantes sobre el futuro de las instituciones.
Palabras clave: DEMOCRACIA | CAMPO POLITICO | CLASE POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Sidicaro, Ricardo - 
Título: La pérdida de legitimidad de los partidos políticos argentinos
Fuente: Temas y Debates. año 12, n.16. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 29-47
Año: dic. 2008
Resumen: Para analizar las causas de la declinación de la legitimidad de los partidos políticos argentinos en el período de reconstrucción institucional abierto en 1983, este artículo se centra: 1) en el sentido de las acciones de los dirigentes políticos y 2) en las transformaciones de las subjetividades de los ciudadanos. El análisis sostiene que en la medida que la vida política nacional de 1930-1983 se caracterizó por la violación casi permanente de las reglas democráticas, los dirigentes políticos adquirieron estilos de acción que luego obstaculizaron la construcción de un sistema democrático moderno. Desde 1983, en la sociedad, las combinaciones entre reclamos antimilitaristas y demandas democráticas produjeron muchas expectativas que luego se frustraron. Por otra parte, el debilitamiento de la cohesión social y la mayor libertad cultural aumentaron los niveles de exigencias políticas de los ciudadanos y sus críticas a los partidos políticos.
Palabras clave: PARTIDOS POLITICOS | ESTADO | DEMOCRACIA | CLASE DIRIGENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Sidicaro, Ricardo - 
Título: Consideraciones desde Max Weber sobre el previsible fracaso de la Argentina del siglo XX
Fuente: Temas y Debates. año 10, n.11. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 7-22
Año: oct. 2006
Palabras clave: CRISIS | SIGLO XX | CAPITALISMO | WEBER, MAX | DEMOCRACIA |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio