MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 43 registros

Registro 1 de 43
Autor: Hernández, Mariano D. - Aguirre, Francisco - Véliz, Emiliano - Rizzalli, Roberto - Cerrudo, Aníbal - 
Título: Maíces tempranos y heladas tardías: efecto de helada y el corte de emparejamiento sobre el rendimiento en grano
Fuente: Visión Rural. año 25, n.124. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: 13-15
Año: sep.-oct. 2018
Resumen: Las heladas tardías han sido siempre una condicionante de la fecha a la que se inciia la siembra de maíces tempranos. Presentamos un trabajo que evaluó el impacto de un corte de emparejamiento sobre el rendimiento de un maíz helado en el ambiente de Balcarce
Palabras clave: MAIZ | HELADAS | RENDIMIENTO | GRANOS | CULTIVOS | PRODUCTIVIDAD | AGRICULTURA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 43
Autor: Tourn, Santiago - Platz, Pedro
Título: Invertir tiempo en siembra es capitalizarse
Fuente: Visión Rural. año 25, n.124. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: 20-23
Año: sep.-oct. 2018
Resumen: Claves para acercarse al éxito en la próxima siembra de gruesa
Palabras clave: AGRICULTURA | SIEMBRA | MAQUINARIA AGRICOLA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 43
Autor: Reussi Calvo, Nahuel - Sainz Rozas, Hernán - Wyngaard, Nicolás - Echeverría, Hernán
Título: ¿Cuánto ganamos con un correcto diagnóstico de nitrógeno?
Fuente: Visión Rural. año 25, n.121. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 28-30
Año: mar.-abr. 2018
Resumen: El análisis de nitrógeno disponible -actual y potencial- en el suelo a la siembra es una herramienta clave para el diagnóstico del requerimiento de dicho nutriente.
Palabras clave: AGRICULTURA | SUELOS | SIEMBRA | NITROGENO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 4 de 43
Autor: Olivares, Barlin Orlando - Hernández, Rafael - Arias, Alexander - Molina, Juan Carlos - Pereira, Yessica
Título: Zonificación agroclimática del cultivo de maíz para la sostenibilidad de la producción agrícola en Carabobo, Venezuela
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.27, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 135-156
Año: 2018
Resumen: La zonificación representa una herramienta que permite gestionar el territorio mediante el uso sostenido de los recursos, es por ello que el objetivo de esta investigación fue definir las zonas climáticas aptas para el cultivo de maíz en el estado Carabobo, Venezuela, y de esta manera coadyuvar a la sostenibilidad de la producción agrícola de esta entidad. El estudio fue realizado considerando tres aspectos: las condiciones de suelo y clima de la zona, los tipos de relieve y los requerimientos hídricos de los cultivos, que aproximaron el comportamiento de la humedad en los suelos, de acuerdo con los balances hídricos del cultivo. Estos tres aspectos se analizaron separadamente y luego se integraron para determinar la zonificación espacial del maíz a partir de fechas óptimas de siembra. Los resultados establecen una superficie de 590 km2
Palabras clave: MAIZ | CULTIVOS | ADAPTABILIDAD | CEREAL | TERRITORIO | CLIMA | SUELO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 43
Autor: Adlercreutz, Enrique - Francucci, Marcelo - Szczesny, Alfredo - 
Título: Evolución del área en el Cinturón Hortícola de Mar del Plata
Fuente: Visión Rural. año 24, n.120. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 38-41
Año: nov.-dic. 2017
Resumen: La superficie sembrada de los distintos cultivos del Cinturón Hortícola de Mar del Plata, en el período 2001-2017, registró importantes cambios tanto en el área de siembra como en la tecnología utilizada. Así, hay cultivos que mantuvieron constante su superficie, algunos descendieron y otros la aumentaron. Veamos los motivos que explican estas variaciones.
Palabras clave: HORTICULTURA | CINTURON HORTICOLA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio