MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Silva, Rosario - 
Título: El mapa competitivo de las principales cadenas hoteleras españolas: contacto multimercado y similitud de servicios entre las 25 principales cadenas hoteleras
Fuente: Estudios Turísticos, n.197. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 43-60
Año: 2013
Palabras clave: HOTELES | CADENAS HOTELERAS | COMPETITIVIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Silva, Rosario - Gelabert, Liliana
Título: Uruguay: la diferencia de un destino turístico emergente
Fuente: Estudios Turísticos, n.187. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 107-150
Año: 2011
Resumen: Este caso de estudio ha sido desarrollado a petición de la Organización Mundial de Turismo (Fundación Themis) con la finalidad de ser utilizado para la formación de profesionales del sector turístico. El caso describe los aspectos principales que caracterizaron al sector turístico uruguayo en el período 2000-2009. Durante este período, los ingresos por turismo receptivo se duplicaron en dólares americanos como consecuencia de un aumento significativo en el gasto por turista. La finalidad del caso es brindar al lector información suficiente para poder analizar qué factores explican dicho aumento y cuáles son los posibles desafíos a los que se enfrenta Uruguay en términos de estrategia turística en los próximos años. Para la elaboración de dicho caso, las autoras viajaron a Uruguay en diciembre de 2010 y mantuvieron 40 entrevistas con representantes de distintas entidades vinculadas al sector turístico. Adicionalmente el Ministerio de Turismo y Deporte les facilitó toda la información estadística sobre turismo receptivo disponible en Uruguay e información adicional relevante para el análisis. Toda esta información que se resume en el caso permite concluir que hubo una combinación de factores que facilitaron este proceso. Por el lado de la demanda, una fuerte apuesta por parte del Ministerio de Turismo y Deporte por el posicionamiento de la marca país "Uruguay Natural", actividades de promoción dirigidas a la atracción de un turista de alta renta y algunos aspectos del contexto regional que se describen en el caso. Por el lado de la oferta, una mejora sustancial tanto en cantidad como en calidad de la oferta de servicios turísticos en todo el país motivada en gran parte por una política muy activa de incentivos fiscales para inversiones turísticas. Finalmente, un contexto macroeconómico estable y la percepción externa de un alto nivel de seguridad física, jurídica y sanitaria respecto de la región facilitaron el buen desarrollo del sector durante el período analizado.
Palabras clave: DEMANDA TURISTICA | DESTINOS TURISTICOS | ENTREVISTAS | ESTADISTICAS | INGRESO TURISTICO | OFERTA TURISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio