MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 1 registro

Registro 1 de 1
Autor: Pinch, Trevor
Título: La tecnología como institución: ¿qué nos pueden enseñar los estudios sociales de la tecnología?
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.14, n.27. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 77-96
Año: mayo 2008
Resumen: La tecnología, ¿es una institución? En el artículo se plantea de manera provocativa si la sociología puede estudiar simultáneamente los aspectos sociales y materiales de las instituciones. En tanto tradicionalmente la sociología se ha preocupado exclusivamente por el lado social de las interacciones en la sociedad, los aspectos materiales han sido dejados para su estudio por otras ciencias. El autor propone analizar la tecnología como una parte constituyente de la sociedad, que además puede ser pensada como una institución. Para mostrar de qué manera las elecciones sociales se cristalizan y quedan integradas dentro de las tecnologías, y por lo tanto penetran las instituciones, en este artículo se estudia la construcción de un artefacto tecnológico: el sintetizador electrónico, empleando el marco teórico de la construcción social de la tecnología (cst). En el artículo se sugiere que este enfoque puede resultar útil para superar el dualismo entre lo social y lo material dentro de los estudios sociológicos. También se sugiere la necesidad de repensar las categorías de análisis para el estudio de las instituciones y de las organizaciones.
Palabras clave: TECNOLOGIA | SOCIOLOGIA | INSTITUCIONES | CONSTRUCCION SOCIAL DE LA TECNOLOGIA | SINTETIZADOR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio