MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Siri, Julián R. - Serur, Juan A. - Dapena, José Pablo - 
Título: Testing momentum effectfor the US market: From equity to option strategies
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.621. Universidad del CEMA
Páginas: 42 p.
Año: oct. 2017
Resumen: Conventional financial theory considers ex-ante that risk, generally measured by the volatility, has to be appropriately rewarded by expected returns. In modern financial markets, there are countless quantitative and systematic strategies which may test and eventually lead to excess returns when quantified by these conventional stochastic measures. One of them is the momentum effect which denotes an ongoing movement of the prices of financial assets in a certain direction, for a determined time horizon. Colloquially, assets that have performed better in the past tend to do so in the future. The objective of this paper is to test the existence of excess returns from momentum strategies. To do the aforementioned, we test different selection criteria with diverse weighting schemes. Finally, we analyze how is the behavior of equity options on those underlying assets in order to establish a two-way strategy; first performing pure equity option strategies and then blending equity options with index options.
Palabras clave: MERCADO FINANCIERO | RIESGO | PRECIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Siri, Julián R. - Dapena Fernández, José Pablo - 
Título: Comparación entre algoritmo de ciclos y modelos de regime-switching, con aplicación a estrategias de inversión en derivados (opciones de venta)
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.540. Universidad del CEMA
Páginas: 20 p.
Año: ago. 2014
Resumen: En el presente trabajo revisamos los principios de una popular estrategia de inversión basada en opciones financieras, en especial las opciones de venta (puts), y testeamos de manera estadística una estrategia de inversión basada en la compra venta de opciones de venta sobre un índice en el mercado de capitales estadounidense, replicando el comportamiento de una empresa de seguro, que en este caso ofrecería cobertura a la baja del índice de mercado. Con la venta de opciones se ofrece cobertura a la baja del índice, y con la compra de opciones se reasegura transfiriendo parte del riesgo a un tercero, de manera similar a lo que procedería una empresa de seguros que buscase reasegurarse. A los efectos de validar y analizar la estrategia, procedemos a considerar un período de tiempo y a aplicar la estrategia en dicho período, para observar los resultados. En todos los casos se consideran costos de transacción y la diferencia entre precios bid y ask, y a los efectos del análisis del rendimiento hemos considerado como capital invertido los márgenes de inmovilización previstos en una regulación para este tipo de instrumentos. Mostramos los resultados estadísticos a partir de procesos aplicados sobre una estrategia pasiva, (inversión en el índice), una estrategia naive y una estrategia activa de inversión con cambios de ciclos y régimen lo cual representa un elemento interesante de aplicación. Los resultados obtenidos soportan una mejora de performance en la relación riesgo retorno en el proceso de inversión.
Palabras clave: FINANZAS | INVERSIONES | DERIVADOS FINANCIEROS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio