MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 14 registros

Registro 1 de 14
Autor: Bekerman, Marta - Sirlin, Pablo - 
Título: La necesidad de una estrategia productiva en la Argentina de la posconvertibilidad
Fuente: Comercio Exterior. v.56, n.3. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 245-261
Año: mar. 2006
Resumen: Se revisa la importancia de la política industrial, la política productiva y el nivel mesoeconómico en la economía argentina después de la devaluación de su moneda frente al dólar. El abandono de la convertibilidad ha generado un ambiente propicio para el desarrollo del aparatado productivo que, más allá de la corrección de los precios relativos, debe ir acompañado de una política industrial dinámica.
Palabras clave: CONVERTIBILIDAD | POLITICA INDUSTRIAL | DESARROLLO ECONOMICO | DESARROLLO PRODUCTIVO | PLANIFICACION ESTRATEGICA | CRECIMIENTO ECONOMICO | GLOBALIZACION | POLITICA DE PRODUCTIVIDAD | INTEGRACION REGIONAL | COOPERACION REGIONAL | CONVERTIBILIDAD | DEVALUACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 14
Autor: Bekerman, Marta - Sirlin, Pablo - 
Título: Obstáculos al desarrollo de la competitividad sectorial en la Argentina : el caso de la maquinaria para alimentación
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.317. Techint
Páginas: pp. 49-76
Año: mayo-ago. 2005
Resumen: El presente trabajo analiza la evolución histórica reciente, la estructura, y la organización industrial del sector de Maquinaria para la Alimentación (MPA) en la Argentina. El estudio se propone exponer las principales debilidades que el mismo presenta, y evaluar las estrategias de política pública para el sector. El análisis destaca la falta de especialización productiva de las firmas de MPA, el alto nivel de integración vertical de las mismas, la falta de cooperación entre sí y con las instituciones del entorno, y la carencia, en muchos casos, de una estrategia exportadora (en un contexto en el cual las exportaciones están teniendo lugar, especialmente a América Latina). Según los autores estas características obstaculizan el dinamismo del sector, generando una dispersión en los esfuerzos dirigidos a la innovación tecnológica (en un sector donde sin embargo el papel de la ingeniería local es destacado), al desarrollo de productos, a la formación de redes de proveedores y a la inserción exportadora de las mismas. Por último el trabajo, luego de analizar el papel del MERCOSUR en el desarrollo del sector MPA, y las formas exitosas observadas de acceso a los mercados internacionales por parte de algunas firmas de MPA, realiza recomendaciones de políticas públicas que deberían implementarse para alcanzar, en el futuro, un nivel de competitividad y un patrón de especialización cualitativamente diferentes de los existentes actualmente.
Palabras clave: COMPETITIVIDAD | INDUSTRIA ALIMENTARIA | TECNOLOGIA ALIMENTARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 14
Autor: Bekerman, Marta - Sirlin, Pablo - 
Título: Integración regional y desvío de comercio : el sector del calzado en Argentina
Fuente: Comercio Exterior. v.52, n.11. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 1000-1013
Año: nov. 2002
Resumen: La integración fruto del Mercosur indujo transformaciones en los sectores productivos en Argentina que es necesario distinguir de las derivadas de la estabilización económica y la desregulación de los años noventa. Para ello los autores examinan el desempeño de la industria del calzado y concluyen, entre otros aspectos, que se generó un desvío de comercio en favor de Brasil.
Palabras clave: POLITICA COMERCIAL | SECTOR CALZADO | APERTURA ECONOMICA | INTEGRACION REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 14
Autor: Bekerman, Marta - Sirlin, Pablo - 
Título: Políticas de estabilización y desarrollo : la necesidad de nuevos instrumentos
Fuente: Enoikos. v.7, n.15. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 104-109
Año: ago. 1999
Palabras clave: ESTABILIZACION ECONOMICA | POLITICA ECONOMICA | POLITICA DE ESTABILIZACION | CAPITAL | DEFICIT COMERCIAL | COMPETITIVIDAD | REFORMA ESTRUCTURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 14
Autor: Bekerman, Marta - Sirlin, Pablo - 
Título: Política industrial y estabilización, apertura e integración económicas
Fuente: Comercio Exterior, n.7. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 517-527
Año: jul. 1998
Palabras clave: POLITICA INDUSTRIAL | INTEGRACION ECONOMICA | MACROECONOMIA | POLITICA ECONOMICA | ESTABILIZACION ECONOMICA | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio