MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Arias Burgos, Carolina - Fernández Fernández, Melchor - Manrique de Lara Peñate, Casiano - Santos Peñate, Dolores
Título: Caracterización del factor trabajo en el sistema de cuentas: una aplicación de las cuentas del empleo
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.16, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 9-36
Año: 2006
Resumen: El estudio del mercado de trabajo requiere analizar con detalle tanto la demanda de empleo (desde el punto de vista de la empresa), como la oferta de empleo (desde el punto de vista de los hogares y las personas). Sin embargo, aunque la información es muy abundante y extensa, los investigadores, estadísticos y políticos encuentran enormes dificultades para obtener una visión adecuada de lo que está ocurriendo en cada momento en el mercado de trabajo. Estos problemas son comunes a muchos países y regiones, y es por ello que desde principios de los ochenta se ha impulsado una discusión internacional con el objetivo de plantear solución a estos problemas dentro de un marco de análisis común. La solución propuesta denominada "Cuentas del empleo" o "Sistema de Cuentas del Empleo" (LAS, Labour Accounting System) se presentó por la Organización Internacional del Trabajo en 1990. El objetivo de este artículo es sentar las bases para la elaboración de las cuentas del empleo para una economía regional y mostrar su aplicación "piloto" a la economía gallega. El esfuerzo realizado permite, además de obtener una visión coherente y completa del mercado de trabajo y sus interacciones con el resto de la economía, completar y mejorar las estadísticas laborales existentes.
Palabras clave: ECONOMIA DEL TRABAJO | ECONOMIA REGIONAL | DATOS ESTADISTICOS | ESTADISTICAS DEL TRABAJO | SISTEMA DE CUENTAS | CUENTAS DE EMPLEO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Fox, Louise - Palmer, Edward - 
Título: La reforma del sistema de pensiones en Europa en el decenio de 1990 : lecciones para América Latina
Fuente: Revista de la CEPAL, n.79. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 133-150
Año: abr. 2003
Resumen: La reforma del sistema de pensiones europeo parte de diferencias de ingresos relativamente bajas, debidas parcialmente a la alta cobertura del sistema. En América Latina persisten los problemas de informalidad e insuficiente cobertura, y la desigualdad de ingresos es elevada. Aun así, ambas regiones avanzan hacia esquemas de cuentas individuales con fuertes vínculos entre contribuciones y prestaciones. América Latina ha introducido cuentas financieras obligatorias. Europa se mueve hacia cuentas de reparto de por vida. Algunos países europeos han establecido sistemas de contribuciones definidas nacionales. En América Latina, mientras la cobertura sea insuficiente, estarán en primer plano la necesidad de garantías para los pobres y el problema específico de la pobreza y las mujeres. Otras cuestiones importantes son la edad mínima de jubilación y el riesgo moral asociado a esquemas que alientan o apoyan el retiro temprano. En relación con estos puntos y con los problemas de pobreza sería útil considerar cuidadosamente la experiencia europea.
Palabras clave: PENSIONES DE JUBILACION | JUBILACION | SISTEMAS DE JUBILACION | SUBSIDIOS DE VEJEZ | REFORMA DEL SISTEMA | DECADA DE 1990 | COBERTURA | SISTEMA DE REPARTO | SISTEMA DE CUENTAS FINANCIERAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Argentina. Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC
Título: Aspectos metodológicos y el caso de las AFJP
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INDEC
Páginas: v. 1, 81 p.
Año: 2003
Palabras clave: SISTEMAS DE JUBILACION | METODOLOGIA | SISTEMA DE CUENTAS | AFJP |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/INDEC/C

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio