MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 66 registros

Registro 1 de 66
Autor: Alí, Mara
Título: La reforma previsional en la Argentina: análisis
Fuente: Realidad Económica. año 47, n.317. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 117-140
Año: jul.-ago. 2018
Resumen: El presente trabajo se propone indagar cuáles fueron las disputas que se generaron a partir de la decisión gubernamental de reestatizar el régimen previsional en la Argentina del 2008. A partir de esa decisión se puso fin al sistema privado de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) instalado en la década de los noventa y se organizó un nuevo sistema único de reparto estatal de jubilaciones y pensiones, concebido como un régimen solidario financiado a través de una transferencia intergeneracional. La autora intenta rastrear y analizar a partir de fuentes secundarias (como periódicos, documentos de entidades empresarias y el Boletín Oficial) las tensiones que la reforma generó entre los actores sociales más relevantes en términos económicos.
Palabras clave: SISTEMAS DE JUBILACION | SEGURIDAD SOCIAL | PRIVATIZACION | NACIONALIZACION | JUBILACION | PENSIONES DE JUBILACION | SISTEMAS DE PREVISION SOCIAL | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 66
Autor: Bertranou, Fabio -  Cetrángolo, Oscar -  Grushka, Carlos -  Casanova, Luis - 
Título: Encrucijadas en la seguridad social argentina: reformas, cobertura y desafíos para el sistema de pensiones
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : NU. CEPAL; OIT
ISBN: 978-92-2325772-9
Páginas: 176 p.
Año: 2011
Resumen: El objetivo central de este documento es brindar una contribución al debate de las políticas públicas previsionales de Argentina de cara al futuro. Se abordan las recientes reformas y modificaciones de los diversos componentes del sistema previsional en Argentina y el análisis del desempeño del sistema en dimensiones claves, como la cobertura, la adecuación de las prestaciones y la sustentabilidad.
Contenido: * Listado de siglas
* Introducción
* CAPÍTULO 1. Objetivos de la previsión social, el papel del Estado y la experiencia internacional en la conformación de los sistemas
* 1.1. Objetivos de los sistemas previsionales y la intervención del Estado
* 1.2. Organización de los sistemas de pensiones
* 1.3. Orientaciones para el diseño de los sistemas de pensiones
* Recuadro 1.1. Longevidad, envejecimiento y edad de retiro
* Recuadro 1.2. Fondos de reserva en los sistemas previsionales
* 1.4. La evolución del marco normativo internacional sobre la seguridad social y las pensiones
* 1.5. Experiencias internacionales recientes y reflexiones
* CAPÍTULO 2. Maduración, crisis y reforma del sistema previsional argentino
* 2.1. La previsión social argentina desde una visión de largo plazo
* 2.1.1. Desarrollo institucional y marco legal
* Recuadro 2.1. El origen del emblemático 82 por ciento
* 2.1.2. Desempeño del sistema
* 2.2. La reforma de 1994: el sistema mixto
* 2.2.1. Rasgos generales del sistema mixto
* 2.2.2. Los primeros años del sistema mixto
* 2.2.3. La situación de las Cajas provinciales
* 2.3. Últimas reformas del sistema mixto y evaluación de su funcionamiento
* CAPÍTULO 3. Las reformas recientes en el sistema previsional argentino
* 3.1. Política de ampliación de la cobertura previsional
* 3.2. Modificación en la organización del sistema: "la vuelta al Reparto"
* 3.3. Recomposición de las prestaciones previsionales
* Recuadro 3.1. Índice de Movilidad de las prestaciones por jubilaciones y pensiones
* Recuadro 3.2. El debate sobre el 82
* móvil en 2010
* 3.4. Modificaciones que afectan a los beneficios de los denominados regímenes especiales
* 3.5. Modificaciones que afectan a los beneficios de los denominados regímenes diferenciales (o de actividades insalubres)
* 3.6. Cambios en los aportes y contribuciones
* 3.7. Fondo de Garantía de Sustentabilidad
* CAPÍTULO 4. Cobertura Previsional
* 4.1. La medición de la cobertura previsional
* 4.1.1. Cobertura de la población en edades activas y de la población adulta mayor
* 4.1.2. Fuentes de información
* 4.2. El funcionamiento del mercado de trabajo y la cobertura previsional
* 4.3. La cobertura previsional de los adultos mayores
* 4.4. Evolución de las prestaciones de los subsistemas de la protección social
* 4.4.1. Prestaciones del SIPA
* 4.4.2. Pensiones no contributivas
* Recuadro 4.1. Las pensiones no contributivas
* 4.4.3. Otros regímenes previsionales
* 4.5. Intensidad de la cobertura previsional
* CAPÍTULO 5. Consideraciones sobre las tendencias demográficas y su vínculo con el sistema de pensiones
* 5.1. Evolución y perspectivas demográficas
* 5.2. Longevidad y ajustes de parámetros
* 5.3. Cambios en la composición familiar
* CAPÍTULO 6. Situación actual y desafíos
* 6.1. Estructura y características generales del sistema de pensiones en Argentina
* 6.1.1. Fragmentación del sistema
* 6.1.2. Tipos de contribuyentes y regímenes previsionales
* 6.2. Desafíos para la consolidación de un sistema sostenible de cobertura universal
* 6.2.1. Alcanzar cobertura universal
* 6.2.2. Asegurar la equidad en las prestaciones
* 6.2.3. Reducir la fragmentación
* 6.2.4. Preservar la sostenibilidad financiera
* 6.2.5. Definir parámetros específicos previsibles
* 6.2.6. Reducir la litigiosidad del sistema
* 6.3. Reflexiones finales: previsibilidad para la previsión social
* Referencias bibliográficas
* Anexos
Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL | SISTEMAS DE JUBILACION | SISTEMAS DE JUBILACION | PENSIONES DE JUBILACION | DEMOGRAFIA |
Solicitar por: TRABAJO 36115
Registro 3 de 66
Autor: Peláez Fermoso, Francisco José - García González, Ana - 
Título: Repercusiones de la variabilidad de la edad de jubilación y de los salarios en la viabilidad financiera de un plan de pensiones de empleo
Fuente: Anales de Estudios Económicos y Empresariales. v.21. Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 245-269
Año: 2011
Palabras clave: SISTEMA DE PREVISION SOCIAL | SISTEMAS DE JUBILACION | SALARIOS | EMPLEO | EDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 4 de 66
Autor: González Fernández, Sara - Alonso Guinea, Fernando - 
Título: Los sistemas de pensiones de jubilación en la Unión Europea
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.65, n.200. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 329-342
Año: ago. 2010
Resumen: Los informes de la comisión europea y la OCDE analizan periódicamente la viabilidad futura de los sistemas de pensiones en los Estados de la UE. En ellos se realizan proyecciones teniendo en cuenta factores como los distintos sistemas de pensiones que operan en cada Estado, las tasas de cobertura, esperanzas de vida, tasas de natalidad, flujos migratorios y otros. En el presente artículo se realiza una revisión comparativa de los distintos sistemas de pensiones y las medidas que se están tomando de cara a su sostenibilidad futura, intentando detectar las debilidades y fortalezas, así como los elementos influyentes a largo plazo.
Palabras clave: SISTEMAS DE JUBILACION | PENSIONES DE JUBILACION | JUBILACION |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 5 de 66
Autor: Golbert, Laura - Roca, Emilia - 
Título: Desde la Sociedad de Beneficencia a los derechos sociales. Revista de Trabajo
Fuente: Revista de Trabajo. año 6, n.8. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 29-51
Año: 2010
Palabras clave: CICLOS ECONOMICOS | CONDICIONES SOCIALES | CONDICIONES DE VIDA | ALIVIO DE LA POBREZA | POLITICA GUBERNAMENTAL | ANALISIS HISTORICO | SISTEMAS DE JUBILACION | SEGURIDAD SOCIAL | SALARIOS | CONDICIONES DE TRABAJO | LEGISLACION SOCIAL | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio