MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: González Ramos, Alejandro
Título: Financiamiento de proyectos de inversión PyME en el mercado de capitales: un estudio de caso local
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 94 p.
Año: 2015
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de la presente investigación consiste en interpretar cuáles son los factores que permiten que el financiamiento bursátil de proyectos de inversión pueda llegar a ser una alternativa viable por parte de las medianas empresas, resultando como potencial solución a los problemas de brecha financiera. Para ello, se realiza un estudio de caso de "INGACOT S.A.", una mediana empresa agropecuaria que logró emitir obligaciones negociables por $15.000.000 (el monto máximo legislado actualmente) resultando ser un caso pionero y único a nivel local para el contexto financiero en el que se desenvuelven este tipo de empresas. La idea del trabajo consiste en mostrar qué características particulares tuvo la empresa para poder acceder este tipo de financiamiento, desarrollándose posteriormente qué camino tuvo que realizar la compañía para poder alcanzar su objetivo. De esta forma, se busca que pueda servir de guía para otras empresas, que por razones de desconocimiento o desconfianza, no tengan presente esta forma de financiarse. Las principales conclusiones a las que se arribó fueron que más allá de que la empresa contara con aceptables indicadores de liquidez, solvencia y rentabilidad, la brecha financiera se vio reducida por el alto nivel de formalidad visto en su carácter fuerte y transparente de sus estructuras administrativas; contar con propietarios con factor entrepreneur, con capacidad para formar equipos económicos profesionales, diversificar actividades e identificar fuentes de financiamiento más sofisticadas que las tradicionales; la trayectoria y dimensión de la empresa - fortalecida por su pertenencia a un grupo económico - y la presentación de garantías adecuadas. Por otro lado, en torno a los resultados de la negociación de obligaciones negociables, la creación del inciso "k" en el "Reglamento General de la Actividad Aseguradora" (2012) fue relevante dado que permitió que haya mayores fondos disponibles para ser destinados a la compra de títulos de deuda realizados por las PyMEs, aumentando así los montos a colocar y disminuyendo los costos financieros totales.
Palabras clave: TESIS | PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | FINANCIACION EXTERNA | MERCADO DE CAPITALES | SOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCA |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00152
Registro 2 de 4
Autor: Gonzalez Barros, Ariel - 
Título: Sistema de garantías: financiamiento a las PyMEs a través del mercado de capitales en Argentina. Instrumento: cheque de pago diferido
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister en Administración de Negocios
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 181 p.
Año: 2014
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este trabajo propone realizar un análisis exhaustivo sobre uno de los nuevos instrumentos disponibles para brindar financiamiento a las PyMEs en la Argentina a través del Mercado de Capitales. Específicamente se abordará el estudio del financiamiento a dicho segmento a través de la negociación del cheque de pago diferido, instrumento derivado de la obtención de avales por parte de las Sociedades de Garantía Reciproca. Se detallará la evolución del marco normativo vigente, tendiente a operativizar este nuevo instrumento en el país, así como el origen del mismo, experiencias en el resto del mundo, beneficios directos e indirectos para sus participantes, e incentivos para su proliferación como fuente alternativa y conveniente de financiamiento. Para poder contribuir al análisis financiero y a la evaluación microeconómica de la empresa PyME al momento de financiarse, se demostró empíricamente que la negociación de cheques de pago diferido garantizados por una SGR, a través del mercado de capitales, es el instrumento que ofreció el menor "costo total" para el corto y mediano plazo, en el periodo estudiado en Argentina, exceptuando los casos de intervención por subsidio estatal. Adicionalmente, se analizarán los beneficios de operar este novedoso instrumento por el sistema de garantías en el que Argentina es pionero en el mundo y, en el cual las PyMEs pequeñas son aquellas que resultan más beneficiadas. Fundamentalmente, se busca el entendimiento de esta nueva herramienta que, apoyada en la lógica del mercado de competencia, brinda a las PyMEs un nuevo paradigma para hacer más eficiente su forma de financiamiento.
Palabras clave: TESIS | FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS | PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | MERCADO DE CAPITALES | SOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCA | ARGENTINA |
Solicitar por: TESIS MBA 00018
Registro 3 de 4
Autor: Tapia, Gustavo - 
Título: Sociedades de garantía recíprocas: un camino para acceder al financiamiento de las Pymes
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.7. La Ley
Páginas: pp. 68-82
Año: jul. 2013
Palabras clave: EMPRESA | INDUSTRIA | PEQUENA Y MEDIANA EMPRESA | SOCIEDAD COMERCIAL | SOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCA | CONTADORES | INFORMACION FINANCIERA | CREDITO | CAPITAL SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Banzas, Alejandro - 
Título: Sociedad de garantía recíproca : una herramienta para el desarrollo del crédito en PyME
Fuente: Documento de Trabajo CEFID-AR, n.6. Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina, CEFID-AR
Páginas: 61 p.
Año: oct. 2005
Palabras clave: SOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCA | PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | ECONOMIA DE LA EMPRESA | FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio