MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Solé Madrigal, Roberto - 
Título: Efectos de la inflación y la devaluación en la evaluación de flujos de inversión
Fuente: Ciencias Económicas. v.30, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 273-283
Año: jul.-dic. 2012
Resumen: Siendo hoy en día tanto la inflación como la devaluación de las monedas una constante en todas las economías mundiales, y las "potencias" o economías desarrolladas no se escapan de ello aún cuando las tasas sean "de un dígito", es importante poder tomar en cuenta sus efectos a lo largo del tiempo en un proyecto para su evaluación e impacto en sus métricas de evaluación tradicionalmente utilizadas: Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR).
Palabras clave: INVERSIONES | EVALUACION DE PROYECTOS | PROYECTOS DE INVERSION | INFLACION | DEVALUACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Solé Madrigal, Roberto - 
Título: Técnicas de evaluación de flujos de inversión: mitos y realidades
Fuente: Ciencias Económicas. v.29, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 423-441
Año: ene.-jun. 2011
Resumen: Siendo que el objetivo principal en la evaluación de proyectos es el de comparar los beneficios (ahorros netos) proyectados con su correspondiente flujo de inversión, a través de las últimas décadas se ha hecho cada vez más imperioso, poder contar con técnicas de evaluación consistentes que permitan al evaluador financiero claramente interpretarlas hacia una decisión acertada. Administradores, financieros y economistas se han abocado a desarrollar y/o a perfeccionar dichas técnicas, pero muchos de esos esfuerzos han sido en vano, pues se ha ignorado que algunas de ellas provienen de estructuras netamente matemáticas, cuyas interpretaciones financieras carecen de sentido, tal y como se demostrará en esta investigación. Como el lector lo verá a lo largo de este artículo, y aunque algunas técnicas presentan algunas mejores bondades que otras al evaluar rentabilidades en los flujos de inversión o en los proyectos, está claro que no existe una única técnica capaz de resolver satisfactoriamente todos los problemas que se presentan en la práctica, lo cual será demostrado mediante enfoques matemático-financieros. Ciertamente algunas métricas se complementan unas con otras, y deberán ser utilizadas según el contexto del proyecto que se esté evaluando.
Palabras clave: EVALUACION DE PROYECTOS | TECNICAS | INVERSIONES | VAN | TIR |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio